Vida de barrio en Madrid

Entre Culturas

 

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.
Autor de este contenido

Vida de barrio en Madrid

Vivos, en evolución, modernos, sociales y colaborativos. Así son los barrios donde todavía puedes pedir sal a los vecinos y que muestran el lado más humano de la capital.
Son los barrios los que hacen las ciudades y son las personas las que hacen los barrios. Y son los madrileños (nacidos y acogidos) los que hacen Madrid. Por eso, por muy moderna y cosmopolita que sea la capital, aquí todavía te puedes cruzar con vecinos que te dan los “buenos días” en la frutería, entrar en bares ‘de siempre’ donde compartir barra y mesa, y pasear por plazas que invitan al descubrimiento. Hacemos un recorrido por los barrios donde sentirás cómo Madrid te abraza.
El más acogedor: Lavapiés

El recién nombrado barrio más ‘cool’ del mundo, según Time Out, es también el más humano y multicultural de Madrid. Su mezcla de nacionalidades –africanos, indios y marroquíes sobre todo– se ha transformado en una comunidad activa donde el espíritu solidario ha cristalizado en diferentes proyectos autogestionados. ‘Esta es una Plaza’ es un solar reutilizado como parque donde los vecinos comparten huerto, juguetes, libros y tiempo. Mientras, los ecos del cercano Museo Reina Sofía se extienden hasta La Tabacalera, un espacio público con diferentes exposiciones e iniciativas relacionadas con el arte.

Patio principal de Matadero
Foto: Matadero Madrid

El más verde: Arganzuela

La reurbanización del Manzanares con el proyecto Madrid Río ha transformado de manera radical el aspecto y las posibilidades de este barrio en el que los planes se han vuelto verdes, compartidos y sostenibles. Extensiones de hierba junto al río, chiringuitos de diseño, como Costello Río, y pavimentos con aspersores demuestran que en Madrid sí hay playa, y que además se puede recorrer en bicicleta. El otro punto de encuentro para los vecinos del barrio (y para visitantes) es Matadero, uno de los motores culturales de la capital. Aquí puedes desde escuchar un cuento, bailar swing o patinar, hasta compartir el arte y gastronomía local en sus diferentes ferias, como la del Mercado de Diseño.

Colina de ‘Las 7 tetas’
Foto: Ayuntamiento de Madrid

El más rebelde: Vallecas

Este reivindicativo barrio obrero, con una profunda tradición de asociaciones y centros sociales, ha acogido en los últimos años a personas de todas las procedencias, convirtiéndose en un atractivo ‘soho’ madrileño rodeado de costumbrismo. En Vallecas hay que recorrer sus calles y mezclarse con las distintas generaciones de rockeros en la mítica sala de conciertos Hebe; mojarse en la batalla del agua, organizada por la única cofradía marinera de interior; pedir unas gildas y un vermú con sifón en Casa Fernando; o subir hasta la colina de ‘Las 7 tetas’ a compartir uno de los mejores atardeceres de Madrid.

Calle Malasaña
Foto: Carlos Luján

El más ‘hipster’: Malasaña

Además de los baristas tatuados que sirven el ‘latte’ más moderno de la ciudad, Malasaña conserva (y vive) la rebelión que la hizo ser protagonista de La Movida Madrileña y la contracultura en los años 80. Sus calles, donde se cruzan vecinos comprando el pan en zapatillas con diseñadores de vanguardia, se agitan en un perpetuo caos iluminado por el arte urbano de sus paredes, la radio del barrio (Onda Maravillas) y una imparable agenda de exposiciones y festivales gratuitos para toda la familia o eventos gastronómicos como la Ruta de la Croqueta.

Tuuu Librería
Foto: Tuuu Librería

El más castizo: Chamberí

Es el barrio madrileño que mejor representa el ‘slow life’ en sus soleadas calles rodeadas de árboles y tradiciones. En la plaza de Olavide vecinos y familias comparten parques, terrazas y mercadillos de intercambio como HolaVide. Y en la calle Ponzano, epicentro gourmet del barrio, se comparten tapas, vermú y conversación. Otras iniciativas fomentan el ambiente solidario, como las de la librería Tuuu, donde a cambio de un donativo te llevas todos los libros que te quepan en las manos. Y no faltan los lugares donde compartir la música; la mítica sala de conciertos Clamores es el reflejo del Madrid más divertido y canalla.

Espacio Abierto Quinta de Los Molinos
Foto: Espacio Abierto Quinta de Los Molinos © Madrid Destino

El más suburbano: La Guindalera/Quintana

Después de pasearse la lujosa “Milla de Oro” del barrio de Salamanca, no hace falta irse muy lejos para visitar otra de las zonas más auténticas de la capital. Aún bastantes desconocidos para las guías de viaje, La Guindalera (cuyo tradicional mercado sorprende con la cocina del japonés-peruano Hiwakaya Sushi Fusion) y Quintana (con una importante comunidad latina) son unos animados e inclusivos barrios que han sabido integrar atrevidas propuestas entre bloques de viviendas. Muy cerca de esta zona, cultura y naturaleza conectan a los vecinos en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos (situado en el parque del mismo nombre) con una interesante agenda de actividades gratuitas para toda la familia.

 

  ENTRADAS SIMILARES

Ofertas en la revista impresa
OFERTA

Publicidad

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Su título va aquí

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

¡Reserva ya y vive el sabor de Ecuador como nunca antes!

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.

¡Grandes Ofertas!

Agencia de Viajes LJ Low Cost Tours: Servicios para Latinoamérica y el Mundo

Los mejores planazos en Madrid

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.


Ofertas para la revista impresa





Síguenos en Youtube

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte