25N GLOBAL: Construyendo la Cultura de la Igualdad, la No Violencia y la Paz

Entre Culturas

 

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.
Autor de este contenido

Madrid, España – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización Democrática Mundial (ODM), a través de su Dirección Internacional de Equidad de Género, junto con INDESDH y el apoyo de Mujer Impacto Mundial, organizan un encuentro trascendental bajo el lema: «Hasta que se vuelva costumbre».

El evento, titulado 25N GLOBAL: La Cultura de la Igualdad, la No Violencia y la Paz, se llevará a cabo el próximo sábado 29 de noviembre de 2025 a las 9:30 am. Este espacio de reflexión y acción reunirá a destacadas voces femeninas para abordar las múltiples facetas de la violencia de género y la importancia de la resistencia a través de la comunidad y el arte.

Ejes temáticos del encuentro

La jornada abordará temáticas profundas y necesarias, destacando tres pilares fundamentales que guiarán las ponencias:

1. La realidad de la mujer migrante

Uno de los puntos centrales será la interseccionalidad entre migración y género. Como se expondrá en el evento: “Ser mujer migrante y enfrentar la violencia de género es cargar con dos luchas: la de sobrevivir lejos de casa y la de defender la propia dignidad”.

Se hará un llamamiento a la creación de sistemas de protección sin fronteras, bajo la premisa de que ninguna mujer debería tener que elegir entre migrar o vivir segura.

2. De la violencia invisible a la estructural.

El encuentro pondrá sobre la mesa aquellas violencias que a menudo pasan desapercibidas pero que son devastadoras. Se debatirá sobre cómo los fallos institucionales, los silencios administrativos y la indiferencia gubernamental constituyen una forma de violencia estructural. Reconocer estas carencias es el primer paso para exigir políticas públicas que realmente cuiden y transformen vidas.

3. El arte como herramienta de sanación y denuncia

Finalmente, se explorará el papel de la cultura en la lucha contra la violencia. El arte se presentará no solo como un refugio para sanar, sino como un potente vehículo de denuncia para “nombrar lo que el silencio intenta ocultar”. Frente a la violencia, el arte se convierte en voz, memoria y resistencia.

Voces protagonistas

El cartel del evento destaca la participación de un grupo diverso de mujeres líderes y activistas que compartirán sus experiencias y conocimientos:

 * Dalila: Activista Social.

 * Daniela Jiménez García.

 * Bertha Cazco Balseca.

 * Milagros Chavez Chiguala.

 * Alexandra L. Coman.

 * Albita Neira: Conocida como «Mujer Mariposa».

 * Sugey Carnero.

 * Manuela Ortiz.

 * Monica Araque.

Alianzas y Organización

Este evento es posible gracias a la organización conjunta de la ODM y el Instituto para el Desarrollo Humano, Social y Derechos Humanos (INDESDH). Asimismo, cuenta con una sólida red de aliados que incluyen a FormaGestING, Mujeres Inquebrantables, ER Eventos en Red, la Casa Regional Extremadura en Getafe, Ameta, CPL Psicología y Lenguaje, la Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad, y Luciérnagas.

La cita es una invitación abierta a la sociedad para ser parte del cambio, exigiendo justicia y construyendo paz hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre.

 

  ENTRADAS SIMILARES

Ofertas en la revista impresa
OFERTA

Publicidad

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Su título va aquí

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

¡Reserva ya y vive el sabor de Ecuador como nunca antes!

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.

¡Grandes Ofertas!

Agencia de Viajes LJ Low Cost Tours: Servicios para Latinoamérica y el Mundo

Los mejores planazos en Madrid

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.


Ofertas para la revista impresa





Síguenos en Youtube

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte