Nuestra salud no es un juego, por lo que debemos cumplir con el tratamiento médico al pie de la letra, y bajo ningún motivo debemos automedicarnos.
En ocasiones tomamos medicamentos y el efecto que nos producen no es el esperado. Si te ha pasado esto y te preguntas por qué ocurre, entonces, toma nota de estos errores que impiden el funcionamiento adecuado de los medicamentos.
Generalmente, cuando estamos enfermos creemos en el poder milagroso de los medicamentos y que el efecto de los mismos no se dejará esperar. Sin embargo, la realidad es que la cura tras consumir las pastillas no es tan rápida como nos gustaría; muchas veces este problema ocurre por nuestros propios errores.
Toma nota porque se ha descubierto cuáles son los factores que influyen en la eficiencia de los medicamentos y se han detectado algunos errores que todos cometemos durante los tratamientos.
1. Cuida la bebida con la que te tomas la medicación.
No se puede tomar la medicación con todo tipo de bebidas. En ocasiones incurrimos en el error de tomar las pastillas con el liquido que tengamos más a mano, pero lo cierto es que ciertas bebidas pueden disminuir el efecto curativo notablemente.
Por ejemplo, el café y la Coca-Cola provocan que la medicina se desintegre rápidamente. El té tampoco es aconsejable, pues tiende a desacelerar la absorción de los fármacos.
No se debe mezclar los medicamentos con leche; este lácteo debilita efecto del medicamento. Asimismo, el zumo de naranja tampoco es aconsejable.
En definitiva, si en el prospecto no se indica lo contrario, es mejor tomar todas las medicinas con agua a temperatura ambiente.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.