Bizum ha anunciado un cambio importante en sus condiciones de uso que tienes que tener en cuenta. Te contamos en qué consiste y cómo te afecta.
La herramienta de transferencias instantáneas de la banca española ha han conseguido duplicar su número de usuarios respecto a años anteriores. En 2020 alcanzó los 13,6 millones de usuarios, el doble que en 2019, y seguro que tú también has dicho en más de una ocasión eso de «¿Te hago un Bizum?».
Ahora, la plataforma ha anunciado un cambio importante en sus condiciones de uso que tiene que tener en cuenta. Como ya te explicamos en nuestra guía de Bizum, esta herramienta tiene una serie de limitaciones que tienen el objetivo de garantizar la seguridad.
Entre ellas está el número máximo de operaciones que cada usuario puede realizar al mes, que a día de hoy se sitúa en 150 transferencias instantáneas, aunque cada banco tiene la posibilidad de determinar sus propios límites.
Es precisamente esta limitación la que va a cambiar en Bizum próximamente. La plataforma ha anunciado que, a partir del próximo 15 de junio, cada usuario particular solo podrá realizar 60 operaciones al mes. Este será el límite marcado por Bizum, y después cada entidad podrá establecer un número inferior de transferencias si lo considera oportuno.
Eso sí, este cambio no afecta al importe mínimo y máximo de cada operación, que continuarán siendo los mismos que hasta ahora. Por lo tanto, podrás seguir haciendo transferencias desde 0,50 hasta 1.000 euros, con un importe máximo de cobros diario de 2.000 euros.
Bizum señala que este ajuste se produce «por política de seguridad», y deberás tenerlo presente en caso de que utilices la plataforma con mucha frecuencia. El límite de 60 operaciones al mes continúa siendo muy holgado para un usuario normal, y la medida puede prevenir que se haga un uso malicioso de la herramienta.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.