10 maneras de tener la autoestima alta
Aunque al principio no se tome en cuenta, la autoestima puede cambiar gradualmente el rumbo de nuestras vidas.La falta de amor propio crea una barrera entre nuestros objetivos y lo que estamos dispuestos a hacer para obtenerlos, además, las personas que tienen una autoestima muy baja son fáciles de reconocer, pues por lo general hablan solo de sus fracasos y no de las virtudes que poseen. Si este es tu caso y quieres recuperar tu autoestima, lo mejor es que leas los siguientes métodos.
Impulsa tu Autoestima:
Aprende a ver el lado positivo de las cosas sin importar cuán difícil te resulte
Deberás alejar los pensamientos tóxicosque agobian tu mente y perjudican tu estado de ánimo, sólo así vas a diferenciar tus verdaderos defectos y podrás empezar a corregirlos de la manera correcta, sin juzgarte a ti mismo.
Una mente negativa es un obstáculo
Los pensamiento tóxicos solo hacen que tengas inseguridades sobre ti mismo. Las críticas destructivas te convencen de que no eres lo suficientemente bueno en algo, haciéndote sentir como si no valieras.
Celebra tus victorias, no te quites méritos
Por muy pequeño e insignificante que sea tu logro, celébralo y repite esto como un mantra: “Yo si puedo alcanzar mis metas”, quizás al principio te cueste, pero todas las personas comenzamos de 0, nuestro deber es avanzar y superarnos día a día.
Se comprensivo contigo, no te juzgues todo el tiempo
Comprende que cada quien tiene un límite, no puedes juzgarte de buenas a primeras por fallar una vez, lo ideal es recuperarse,aprender del error y enfrentarlo de la mejor manera, sin autodestruirse con opiniones o pensamientos negativos.
Comienza a buscar soluciones
Todos los problemas pueden resolverse con paciencia y dedicación, no hay nada imposible, mucho menos si damos todo de nosotros para lograr objetivos distintos.
Reconoce que tienes virtudes
Aprender a ver los lados positivos de tu vida y a sacar provecho de tus conocimientos y habilidades, notarás cómo poco a poco empiezas a ganar confianza en ti mismo nuevamente.
Emplea los valores que te han enseñado desde pequeño
Los valores nos definen, nos hacen ser mejores personas y marcan la vida de muchos, sobre todo si se convierten en hábitos.
Establece prioridades
Ten por seguro que las dudas que tenías van a ser disipadas justo cuando empieces a establecer prioridades en tu vida. Ten firmeza y céntrate en aquellos que pretendes obtener.
Expresa lo que piensas de manera clara
Debemos decir exactamente lo que pensamos y sentimos, esto debe convertirse en un hábito de ahora en adelante, teniendo cuidado al expresarte,la idea es comunicar y no imponer o verse agresivo.
A veces es necesario decir NO
Negarse a hacer, decir o sentir algo no es algo egoísta, simplemente nadie puede obligarte a realizar algo de lo cual no te sientes a gusto. Cuando le dices que SI a todo, las personas de tu círculo tienden a aprovecharse de ti y eso es algo que tienes que evitar.
¡Comparte en tus redes sociales!

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.