Con el transporte público ferroviario de Madrid en huelga, la empresa Geoblink ha creado un mapa del metro de la capital indicando cuánto tiempo se tarda de una estación a otra caminando. Hace unos meses, el metro de Londres publicó un plano similar pensado principalmente para los turistas.
De acuerdo con Geoblink,el plano esquemático dificulta saber qué distancias hay entre las estaciones de metro siendo «algo que se acrecienta notablemente cuando queremos hacernos una idea de la distancia que nos llevaría recorrer el camino a pie».
Los tiempos mostrados en el mapa son una orientación de lo más precisa pudiendo reducir el tiempo si camina más deprisa. «Por ejemplo, entre Callao y Gran Vía, conectados por la línea verde (línea 5) el tiempo medio son 5 minutos; puedes acortarlo hasta 4 o bien alargarlo si decides visitar algunas de las tiendas que puedes encontrar», sugiere la empresa.
Este no es el primer plano de metro alternativo que surge. Estos últimos años se han creado diferentes tipos con diversas finalidades, desde el mapa que muestra los mejores bares cerca de cada estación o uno turístico.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.