Beéle: La Estrella de la Música Latina que Brilla en 2025
El joven artista colombiano se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del año, combinando magistralmente los ritmos afrocaribeños con el pop urbano y cosechando éxitos que resuenan a nivel mundial. Con un álbum debut aclamado, premios importantes y una gira global, Beéle ha demostrado que es mucho más que una promesa.
El Origen de un Sonido Único
Originario de Barranquilla, Colombia, Beéle ha irrumpido en la escena musical con una propuesta fresca y auténtica. Su música es una fusión vibrante de géneros que capturan la esencia del Caribe, mezclando el Afrobeat, el dancehall y los sonidos tradicionales con las tendencias del pop urbano contemporáneo. Este sello distintivo le ha permitido conectar de manera genuina con una audiencia global, dándole un lugar especial en el competitivo panorama de la música latina.
«Borondo»: El Álbum Debut que lo Cambió Todo
El punto de inflexión en su carrera ha sido el lanzamiento de su primer álbum de estudio, «Borondo», el 16 de mayo de 2025. Este trabajo discográfico, extenso y ambicioso con 26 canciones, ha sido recibido con gran entusiasmo por el público y la crítica especializada. Su éxito se vio reflejado en las prestigiosas listas de Billboard, donde debutó en el puesto número 10 en la categoría de «Top Latin Albums» y en el número 4 en «Top Latin Rhythm Albums».
El álbum es un verdadero viaje sonoro que muestra la versatilidad de Beéle, con temas que van desde lo festivo y bailable hasta lo introspectivo y romántico. «Borondo» no solo ha marcado un antes y un después en su carrera, sino que también ha impulsado varias de sus canciones al top 50 de las listas de Spotify en Colombia, demostrando su creciente popularidad.
Colaboraciones de Alto Nivel
Una de las claves del éxito de «Borondo» es la presencia de colaboraciones estelares con artistas consolidados que no solo avalan su talento, sino que también lo proyectan a un público más amplio. Destaca su sorprendente unión con el legendario salsero Marc Anthony en la canción «Dios me oyó», lanzada el 17 de abril de 2025. Este dueto, que fusiona la salsa con el Afrobeat, es un claro ejemplo de su capacidad para tender puentes entre generaciones y géneros musicales.
Además de esta colaboración, el álbum también incluye a otros artistas de renombre como Nanpa Básico y Ovy On The Drums, demostrando la versatilidad y el alcance de su propuesta musical.
Consagración en los Premios Heat 2025
El meteórico ascenso de Beéle fue oficialmente reconocido en la reciente edición de los Premios Heat 2025, celebrada en Medellín, Colombia. El artista se coronó como uno de los grandes triunfadores de la noche al llevarse múltiples galardones, incluyendo:
- Mejor Artista Urbano
- Mejor Artista Región Andina
- Mejor Colaboración por el tema «La Plena» junto a W Sound y Ovy On The Drums
- Mejor Canción Viral por «La Plena»
Estos premios confirman su estatus como uno de los nuevos líderes de la música hecha en español y un referente del género urbano.
«Frente al Mar World Tour» 2025: La Conquista del Escenario
Con una ambiciosa agenda de conciertos, Beéle no solo demuestra su poder de convocatoria, sino también su determinación de llevar su música a todos los rincones del mundo. Su gira «Frente al Mar World Tour» ha tenido fechas confirmadas en varias ciudades, incluyendo un exitoso sold out en el Movistar Arena de Bogotá para sus tres conciertos en noviembre de 2025 (14, 15 y 16 de noviembre).
Su estilo único y su energía arrolladora sobre el escenario prometen un espectáculo inolvidable para sus seguidores, consolidando su conexión con el público a nivel internacional.
El Futuro de la Música Latina
En definitiva, Beéle representa el sonido de un nuevo tiempo: global, diverso y sin complejos. Su capacidad para conectar con una audiencia joven a través de sus ritmos contagiosos y sus letras honestas lo convierten en el artista a seguir en este 2025. Sin duda, este talento ha llegado para quedarse y dejar una huella imborrable en la escena musical latina.
Beéle – Borondo
Tracklist de BORONDO
Sumérgete en el universo de «BORONDO»: Un viaje lírico a través del nuevo álbum de Beéle
BORONDO – Beéle | (Álbum Completo)
El artista colombiano Beéle nos invita a un viaje musical y emocional con su álbum «BORONDO». A lo largo de 26 temas, el cantante explora un abanico de emociones, desde el amor más apasionado hasta el desamor y la reflexión personal. A continuación, te presentamos las letras de cada una de las canciones que componen este esperado disco, para que puedas sumergirte por completo en su universo lírico.
1. Anhélame
En «Anhélame», Beéle anhela la reciprocidad en el amor. La letra habla de una conexión profunda y una risa en la piel al estar cerca de la persona amada, con un recuerdo imborrable de su voz. Es una canción que te invita a la intimidad y a la certeza de que el amor es correspondido.
«Ilumíname, confírmame que también te sentís igual cuando a ti te toco, cuando a besarme, cuando miro tus ojos y se me eriza la piel cuando estamos solos y empiezas a lavarme. Recuerdo claramente que de ti me enamoré cuando escuché tu voz, nunca olvidé tu voz.»
2. Qué te vaya bien
Una canción de desahogo y despedida. Beéle reflexiona sobre el castigo que ha sido tomarse las cosas de cierta manera y decide soltar a esa persona que ya no forma parte de su vida. Es un tema de aceptación y de seguir adelante.
«Aquí ando pensando en todo, porque al árbol más grande es al que más le tiran roca… No me interesan las palabras que utilizabas para quedarme, y no entiendo el por qué si sabía el hueco en el que estaba cuando encuentro fue donde salí. Toca así, mirar que el amor se va.»
3. Mad koknut
Con un ritmo más tropical y sensual, esta canción explora la atracción y el deseo. La letra es directa, pidiendo un beso una y otra vez, y expresando que la atracción por esa persona es más grande que todo lo demás.
«Van ya dos coco’ loco’. Nacimos pa’ esto, my baby. Lo empiezo a prender, aquí ya fue lo que fue… Tú me gustas más que el Nestea, toa’ mis ganas son fan de ti. Tú me dirás, so tell me something… Dámelo otra vez, y luego otra vez.»
4. Una vez al mes
(No se ha encontrado la letra completa de esta canción en las fuentes consultadas. Es posible que sea una canción inédita o que la letra aún no haya sido publicada de forma oficial.)
5. Si mañana me muero
Un tema de reflexión profunda y crecimiento personal. Beéle habla de aprender de las experiencias difíciles y de no arrepentirse de nada. La canción es un mensaje de paz y de vivir el momento, sin importar lo que pase mañana.
«Lo bueno lo aprendí de la vaina maluca… Me da igual, la fe nunca la vendí, muchas veces no entendí, Dios, ¿qué tú quieres por mí? Pero nuncaé, siempre feliz, de nada me arrepentí y a todos yo les digo que no, no llores más, al final de la vida todo pasa.»
6. No Tiene Sentido
En esta canción, el artista cuestiona la falta de lógica en una relación que termina a pesar de los sentimientos. Beéle expresa su frustración al no entender por qué el camino se separó si había una conexión tan fuerte.
«No tiene sentido que con esto que sentimos montaste por otro camino. Eso no tiene sentido, si ya coincidimos y un par de cosas vivimos… bebé, hace tiempo que no te veo, que no me escribes, que no te veo, mi mente a veces peleo porque me dice que me olvide.»
7. Arena ft. Carla Morrison
Una colaboración emotiva que narra una historia de amor destinada. La letra describe la sensación de encontrar a la persona correcta, con sus nombres escritos en la arena como una promesa eterna. La voz de Carla Morrison se fusiona perfectamente con la de Beéle para crear una atmósfera mágica.
«Tu nombre y mi nombre escritos en la arena, nuestra mirada… Siento que mi vida está hecha para ti, te buscaba desde que nací, viví sin calma y luego yo te vi. En tu fuego me reconocí, olvida el miedo y corrí a ti.»
8. Quédate
Una súplica para que la persona amada no se vaya. Beéle le pide a su pareja que se quede, expresando que no puede estar sin ella y que su conexión es algo del destino.
«¿Cómo le explico al corazón que quieres irte? Si tienes duda, mami, no te estoy mintiendo… Ven quédate, quédate. No puedo estar sin ti. Quédate, quédate.»
9. Top diesel
(No se ha encontrado la letra completa de esta canción en las fuentes consultadas. Es posible que sea una canción inédita o que la letra aún no haya sido publicada de forma oficial.)
10. Mi refe
Una canción de amor y admiración. Beéle presume de su chica, destacando su vibra, su cintura y cómo lo enamoró. Es un tema lleno de ritmo y orgullo por la persona amada.
«Tú me gustas hace rato se sabe, delante de la gente voy a presumir que está dura… Su cintura está de mente y me enamoré… de ti ya me enamoré.»
11. Dios me oyó ft. Marc Anthony
Una oda al amor verdadero, con la colaboración del legendario Marc Anthony. Beéle expresa que su pareja es un «sueño cumplido» y una bendición del destino. La letra es una celebración del amor que finalmente llegó.
«Me voy, papi… Dios me oyó, tú eres agua bendita, me la tomo yo… la fresa más bonita la como yo.»
12. Frente al mar
Una canción romántica que evoca imágenes de encuentros secretos y momentos íntimos. La playa se convierte en el testigo de un amor que busca escapar de los ojos de los demás para vivir su pasión sin límites.
«Después que salimos, fuimos frente al mar, frente al mar, frente al mar. Testigo tuyo frente al mar… Ojalá que un día diga qué habría ya pasado si no me hubiera escapado contigo para ver, llega el Sol, donde nadie nos vea.»
13. Si te pillara
Una letra llena de desconfianza y celos. Beéle expresa su miedo a ser traicionado y la posibilidad de que la persona que ama le sea infiel. La canción refleja la angustia de la duda y el dolor de una posible decepción.
«Muchos me dicen que ya hay alguien más, que te vieron por ahí con un tal… si te pillo con él, me moriría, si yo te pillara.»
14. I miss you
(No se ha encontrado la letra completa de esta canción en las fuentes consultadas. Es posible que sea una canción inédita o que la letra aún no haya sido publicada de forma oficial. Sin embargo, en el álbum existe una canción llamada «borondo» que se repite la siguiente estrofa, por lo que es posible que parte de su letra se use en esta canción.)
«Ay, qué rico ya que tú me sabes a chocolate. Tú eres playa pa’ mi yate. Tus caderas Tiki-Take.»
15. Hotel east
Una canción con una atmósfera sensual y desenfrenada. La letra narra un encuentro íntimo en el Hotel East, donde la pasión y el deseo son los protagonistas.
«¿Cómo acabará? Ya lo sabíamos. Esos besos son del destino. Con los ojos, nos desvestíamos… En todas las poses, ma’, quiero partirte. Después de ti, ya no quiero a más nadie.»
16. Una curita por favor
(No se ha encontrado la letra completa de esta canción en las fuentes consultadas. Es posible que sea una canción inédita o que la letra aún no haya sido publicada de forma oficial.)
17. Borondo
(La letra de esta canción no se ha encontrado de forma individual, pero se repite en otras canciones como «Estrella fugaz» y «Bye», por lo que podría tratarse de un estribillo o parte de una letra más larga.)
«Borón, borón, borón, no tenemos la liga si llegan los tombos.»
18. Sobelove
Una canción de amor puro y sincero. Beéle pide dejar el orgullo a un lado para ahogarse en los besos del otro. La letra habla de una conexión que crece poco a poco y que va más allá de cualquier juego.
«En medio de lo oscuro, no ha sido fácil, y hoy quiero ahogarme en los besos tuyos, baby. Yo te lo juro, somos brillantes como diamantes, lo nuestro es puro. Ya dejemos el orgullo… porque si te toco, te voy a enamorar.»
19. En la mía
Un tema de autorreflexión y gratitud. Beéle habla de la envidia y las dificultades que ha superado gracias a su lealtad y a la fe en Dios. La canción es un recordatorio de que la semilla se convirtió en un roble y que siempre apuesta por sí mismo.
«He visto un par que los mató la envidia, andan por ahí con el alma dolida… Dios sé que siempre me ve, y por eso estoy en la mía. La brisa del mar me ha visto crecer.»
20. Estrella fugaz
(La letra de esta canción no se ha encontrado de forma individual, pero se repite en otras canciones como «Borondo» y «Bye», por lo que podría tratarse de un estribillo o parte de una letra más larga.)
«Me perdí en tus ojos… yo de aperitivo quiero tu beso, pero de cena quiero que me grite como una loba en la luna llena.»
21. Bye
(La letra de esta canción no se ha encontrado de forma individual, pero se repite en otras canciones como «Borondo» y «Estrella fugaz», por lo que podría tratarse de un estribillo o parte de una letra más larga.)
«No hay réplica, tengo diciendo… ya que tú me sabes a chocolate, tú eres playa, mi yate, tu cartera quítate.»
22. Ya q
(No se ha encontrado la letra completa de esta canción en las fuentes consultadas. Es posible que sea una canción inédita o que la letra aún no haya sido publicada de forma oficial.)
23. Time and space
(No se ha encontrado la letra completa de esta canción en las fuentes consultadas. Es posible que sea una canción inédita o que la letra aún no haya sido publicada de forma oficial.)
24. Algo bueno
Un himno de esperanza y superación. Beéle habla de haber superado amistades que dolieron y de que cada experiencia tiene un motivo. Es un mensaje positivo sobre la llegada de cosas buenas después de las dificultades.
«Hace tiempo que me superé, he perdido tantas amistades que extraño, pero hará más daño si vuelven… viene, viene, viene algo bueno, viene, viene, viene, viene algo bueno.»
25. Morena
Una canción dedicada a una mujer especial. Beéle describe su admiración por ella, comparando el café con el color de sus ojos y pidiendo vivir la vida como si fuera el último día. Es un tema romántico y lleno de pasión.
«Nos vemos en la arena, tengo ganas que juntos llenemos el pasaporte. Cada mañana me tomo un café del color de tus ojos… como de ti, morena, me enamoré de esta manera.»
26. Hasta Aquí Llegué
Un tema de despedida y aceptación. Beéle reconoce que, a pesar de lo bueno que hubo en la relación, ha llegado a su fin. Es una canción de desamor que muestra la valentía de seguir adelante y de no volver a enamorarse.
«Si sigo con esto me acabará, me siento hablando con la pared… fuiste lo mejor que ha habido, pero baby, hasta aquí llegué.»

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.