¿Qué es la Superliga, quienes jugarán, cómo se jugará?

Deporte

 

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.
Autor de este contenido

La Superliga. Su propio nombre lo indica. Una liga cerrada entre los mejores clubes de Europa y al margen, si fuera necesario, de las ligas nacionales.

¿Este será el inicio del final del gran monopolio de las grandes federaciones internacionales?

¿Qué es la Superliga?

Se trata de un torneo organizado por doce grandes clubes de la élite del fútbol europeo, entre ellos equipos de España, Inglaterra e Italia, lo que supone una nueva competencia disidente de las reconocidas Liga de Campeones -Champions League- o la Eurocopa, torneos organizados por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

La Superliga espera sumar al menos a otros tres clubes fundadores, busca establecer una competición con 20 equipos en dos grupos de diez, con encuentros que se disputen a mediados de semana, con sistema de eliminación con partidos de ida y vuelta desde los cuartos de final y una final única que se jugaría en territorio neutral.

Los participantes y los clubes fundadores apuestan a recibir ingresos adicionales de cientos de millones. Se dice que hay numerosos patrocinadores de peso económico interesados, pero el grueso de los ingresos provendrá de los derechos de televisión.

¿Quienes jugarán la Superliga?

Por ahora, estos son los clubes que integrarán la Superliga en Europa: Manchester United, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Chelsea FC y Tottenham Hotspur (Inglaterra); Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona (España); Inter de Milán, AC Milán y Juventus (Italia). A estos se añadirán tres equipos más. Hasta ahora no hay clubes de Alemania o Francia.

¿Por qué no hay clubes alemanes?

El Bayern Múnich y el Borussia Dortmund forman parte de la Asociación Europea de Clubes (ECA). Según una declaración del director general del Dortmund, Hans-Joachim Watzke, los miembros de la junta directiva de la ECA siguen apoyando la reforma prevista de la Liga de Campeones de la UEFA.

«La opinión clara de los miembros de la junta directiva de la ECA fue rechazar los planes de crear una Superliga», dijo Watzke. Además, agregó que «los dos clubes alemanes representados en el Consejo de Administración de la ECA, el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, tuvieron opiniones 100% congruentes en todas las discusiones».

¿Qué reacciones ha traído?

Los planes han provocado fuertes reacciones de asociaciones, ligas, políticos y atletas de todo el mundo. En una declaración conjunta con las respectivas federaciones y ligas de fútbol, la UEFA anunció que estudiaría medios legales y deportivos para detener el «cínico proyecto».

A los clubes comprometidos con la nueva liga no se les permitiría participar en competiciones nacionales, europeas o mundiales, y a los jugadores se les podría prohibir representar a sus selecciones nacionales en las copas europeas o mundiales. Los representantes de los planes de la «Superliga» ya han anunciado los pasos legales para ello.

La dirigencia alemana también rechaza el concepto: «Los intereses económicos de unos pocos clubes de Inglaterra, Italia y España no deben suponer la supresión de las estructuras establecidas en todo el fútbol europeo», explicó el director general Christian Seifert.

El exseleccionado inglés Gary Neville declaró: «Esto es un acto criminal contra los aficionados. Es una vergüenza. Esto es pura codicia».

¿Cómo se jugará la Liga de Campeones a partir del 2024?

Como ya se filtró antes de que concluyera la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA el 19 de abril, la UEFA ha decidido crear una nueva «primera división» a partir de 2024, planificada desde hace tiempo. Entre los principales cambios destacan: 36 equipos en lugar de 32, los 36 equipos juegan en un solo cuadro y se jugará sin grupos. Hay diez partidos garantizados por equipo, en lugar de los seis anteriores, lo que debería generar más ingresos.

¿Hay mucho dinero en juego en la Superliga?

El documento también muestra que los ingresos potenciales para los 15 fundadores serían enormes en comparación con los actuales, además de que se les permitiría emitir hasta cuatro partidos a través de sus propios canales de TV. La televisión y el patrocinio favorecerían a los clubes fundadores: el 32,5% se repartiría equitativamente entre los 15 clubes, el 20% sería dinero por méritos en el torneo y el 15% restante sería una participación comercial «basada en el conocimiento del club». El otro 32,5% se distribuiría entre los cinco clubes restantes. Además, los 15 clubes fundadores compartirían un «fondo de infraestructura» inicial de 3.500 milllones que se pueden gastar en estadios, instalaciones o para reemplazar los ingresos perdidos.

La Superliga inquieta al fútbol tradicional, es un hecho. Florentino Pérez trasladó el proyecto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y esta última semana visitó en Turín a Andrea Agnelli, máximo dirigente de la Juve y también de la ECA, la Asociación de Clubes. La respuesta de los organismos ha sido clara: la FIFA sólo concibe como cambio el nuevo Mundial de Clubes con 24 selecciones y la UEFA, la ampliación de la Champions con más partidos. Todo lo contrario a lo que pretenden los clubes más poderosos. El actual modelo se les quedó pequeño.


https://twitter.com/UEFA/status/1383803049647345668?s=19

 

  ENTRADAS SIMILARES

Ofertas en la revista impresa
OFERTA

Publicidad

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Su título va aquí

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

¡Reserva ya y vive el sabor de Ecuador como nunca antes!

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.

¡Grandes Ofertas!

Agencia de Viajes LJ Low Cost Tours: Servicios para Latinoamérica y el Mundo

Los mejores planazos en Madrid

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.


Ofertas para la revista impresa





Síguenos en Youtube

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte