El mejor ceviche de pescado peruano, su historia, receta y donde degustarlo en Madrid

Gastronomía, Notas Publicitarias

 

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.
Autor de este contenido

ECeviche Peruano de pescado es el plato tradicional por excelencia en el Perú. Los peruanos lo consideramos nuestro plato bandera y nos sentimos especialmente orgullosos de él. En el año 2004, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró al Ceviche Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia dentro de la gastronomía peruana y por lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Desde el año 2008 el Ceviche tiene su día nacional y se celebra cada 28 de junio.

El Ceviche es un plato que no sólo se come en el Perú sino también en muchos países de América Latina, como por ejemplo: Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico. Sin embargo muchas hipótesis coinciden en que el original es el Ceviche Peruano.

Historia del Ceviche Peruano de Pescado

Existen diferentes teorías acerca del origen del Ceviche y ninguna todavía ha sido probada ni documentada suficientemente como para asegurar su originalidad. Sin embrago la que cobra mayor valor o veracidad es la que hace referencia a un plato preparado en el Antiguo Perú, exactamente en la cultura Moche, que se desarrolló hace más de dos mil años en el norte del Perú. Se dice que los pobladores de dicha cultura preparaban un plato a base de pescado marinado con jugo de tumbo (fruta ácida proveniente de la cordillera de los Andes en la selva alta) y que en algunas zonas de la costa peruana se les agregaba además sal y ají.

La llegada de los españoles aporto dos nuevos ingredientes: la cebolla y la naranja agria. Las mujeres moriscas que llegaron con Francisco Pizarro mezclaron estos ingredientes junto con el pescado y lo denominaron “sibech” que en árabe significa “comida ácida” y del cual finalmente derivo el nombre en Ceviche.

Y eso no es todo, también existe una gran discusión en torno a su correcta escritura. Las diferentes versiones con las que se refieren a este delicioso plato son las siguientes: Ceviche, Cebiche, Seviche y Sebiche. Como quiera que sea, lo más importante es que el Ceviche peruano es capaz de unir a amigos y familiares en torno a una mesa para ser disfrutado en un ambiente de amistad y alegría.

Tipos de Ceviches

Existen diferentes formas de preparar el Ceviche dependiendo del país. En el Perú tenemos las siguientes especialidades y otras más que iré agregando en la sección de entradas:

  • Ceviche de Pescado

    Ceviche preparado con los ingredientes básicos como pescado, limón (pequeño de color verde), cebolla, ají limo y se acompaña con camote (batata en otros países), maíz y lechuga. Aunque esta es la forma tradicional, puede variar dependiendo de la región en donde se prepare.

  • Ceviche de Mixto

    Idéntico a la versión de Ceviche de Pescado pero combinado con mariscos y/o diferentes pescados.

  • Ceviche de Conchas Negras

    Ceviche a base de Conchas Negras (Anadara tuberculosa) proveniente de Tumbes, ciudad ubicada al norte del Perú y donde el Ceviche se suele acompañar con los clásicos chifles (plátanos fritos) de la región.

  • Ceviche de Camarones

    Este tipo de Ceviche proviene del sur del Perú, exactamente de la ciudad de Arequipa y se prepara con camarones (gambas en otros países).

También el Ceviche a aportado platos derivados como por ejemplo:

  • Tiradito

    Se prepara de manera similar al Ceviche de Pescado pero el corte se hace en trozos delgados y largos, no se utiliza cebolla y se agrega salsa de ají amarillo

  • .Leche de Tigre

    Es un plato preparado a base del jugo resultante del Ceviche de pescado y cancha serrana (choclo/maíz frito). Si se desea puede ir acompañada de algunos pequeños trozos de pescado. Aquí la receta.

  • Leche de Pantera

    Se prepara de la misma forma que la Leche de Tigre pero el jugo proviene del Ceviche de Conchas Negra.

Receta de Ceviche de Pescado

l Ceviche Peruano de Pescado es el plato tradicional por excelencia en el Perú. En toda Latinoamérica podemos probar diferentes versiones pero como en el Perú ninguno. Espero que te guste nuestro plato bandera y no olvides de visitar la sección de Pescados y Mariscos en ComidasPeruanas.net

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos

Ingredientes:

  • 1 kilo de pescado fresco y de preferencia que no sea grasoso
  • 1 cebolla roja cortada en juliana
  • 1 ají limo o en su defecto ají chili para los que viven fuera y es imposible encontrar el ají limo
  • 10 limones (en otros países les llaman limas, son verdes y pequeños)

Para Decorar

  • 1 camote grande o 2 medianos hervidos (batata/moniato)
  • 1 lechuga
  • 1 atado de Culantro picado (cilantro)
  • 1 choclo hervido (maíz cocido)
  • Sal y pimienta al gusto

Antes de empezar con las instrucciones quiero decir que hay muchas formas de preparar el Ceviche, cada uno puede considerar agregar o quitar algún ingrediente según su experiencia. Agradeceré todo tipo de comentarios y consejos para mejorar la receta.

Instrucciones:

  1. Corta el pescado en cuadrados de 2 a 3 centímetros, esto no es una regla y depende del tipo de pescado, de su textura y de lo grasoso que sea. Es preferible como ya he comentado, elegir un pescado fresco de carne blanca y con cuerpo (fuerte).
  2. En un bol de cristal o de metal frota el ají limón, esto es para que le de el aroma propio de este ají. Luego puedes agregar pequeños trozos de ají limo al gusto, pero con cuidado porque es muy picante.
  3. Agrega el pescado cortado al bol y exprime los limones sobre el pescado directamente. El jugo (zumo) debe casi cubrir el pescado. Añade sal, pimienta al gusto, media cucharita de ajo molido, cebolla y un poco de culantro picado.
  4. Agrega uno o dos cubos de hielo para enfriar la preparación por 3 minutos.
  5. Deja reposar unos minutos, esto depende del gusto de cada persona. También hay pescados que absorben más rápido el limón y no necesitan demasiado tiempo. Repito, todo depende del gusto de cada persona.
  6. Para servir, decoramos el plato con una hoja de lechuga, unos trozos de camote y colocamos el Ceviche en el centro acompañado de choclo.

 

 

  ENTRADAS SIMILARES

Ofertas en la revista impresa
OFERTA

Publicidad

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Su título va aquí

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

¡Reserva ya y vive el sabor de Ecuador como nunca antes!

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.

¡Grandes Ofertas!

Agencia de Viajes LJ Low Cost Tours: Servicios para Latinoamérica y el Mundo

Los mejores planazos en Madrid

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.


Ofertas para la revista impresa





Síguenos en Youtube

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte