EVENTOS EN RED.– Fitur la Feria Internacional de Turismo, que abrió sus puertas desde este miércoles y hasta el próximo domingo, 23 de mayo, su 41ª edición, en pleno contexto pandémico, así demuestran las cifras de países presentes: de los 165 de 2020 a los 55 de este año con presencia física, otras 79 naciones desfilarán por la feria través de la plataforma digital Fitur LIVEConect.
En la imagen, un plano general de la feria, como dato importante les comentamos que el estand de Madrid (en el pabellón 9), destino Socio Fitur 2021 ha sido realizado con materiales 100% reciclables y decorado con plantas autóctonas de la región, que serán trasplantadas a entornos naturales una vez terminada la feria. .Eventos en Madrid.
ESPAÑA
Fiturur 2021 ocupa un total de 44.000 metros cuadrados y siete pabellones de Ifema, con mayor y más animada presencia de expositores españoles. Entre ellos, uno de los más llamativos es La Rioja, cuyo espacio preside una botella de vino de 20 metros de largo por 4,5 de altura elaborada con tiras de madera sin tratar, en sintonía con la apuesta general por la sostenibilidad durante la presente edición de la feria. “Una gran botella porque en La Rioja hay más cosas además de vino; también caben dentro paisajes, cultura, historia…”, afirma Domingo García, diseñador del estand, que ocupa 500 metros cuadrados en el pabellón 9. Su interior acoge un divertido juego interactivo de preguntas sobre turismo en la región cuyo premio —para los más rápidos en resolverlo— es una estancia de hotel, más visita a una bodega, en La Rioja.
AMÉRICA Y MÁS PAÍSES LLAMAN AL TURISTA EUROPEO
Chile, Colombia, Guatemala, Argentina, México, Cuba, Honduras, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Brasil y Panamá están presentes, como países o a través de algunos de sus destinos locales.
Delegaciones más reducidas, stands de dimensiones menores y un gran entusiasmo por la reactivación del turismo y los negocios en encuentros cara a cara. Esas son las características que unen a los países sudamericanos que estarán representados desde este miércoles en la esperada feria FITUR 2021 de Madrid.
COLOMBIA
Colombia -afectada por una grave crisis social- anunció que presentará en FITUR «dos grandes proyectos en los que ha trabajado desde hace meses para potencializar su presencia en los mercados internacionales».
Por un lado, mostrar una oferta novedosa y sostenible en turismo vacacional, y por otra parte reafirmar la industria de reuniones a través de seis nuevas macrorregiones «en donde se encuentra una gran variedad de experiencias únicas, sostenibles y transformadoras”, explica Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
REPÚBLICA DOMINICANA
Las autoridades dominicanas participan en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) 2021, en España, donde el ministro David Collado dijo que se proyecta que en mayo el número de visitantes crezca un 10 % con respecto a abril.
“Puedo anunciar hoy que las proyecciones del mes de mayo son de un crecimiento de 10 % con respecto al mes de abril”, dijo Collado durante el acto inaugural el miércoles del stand de República Dominicana en Fitur 2021.
PERÚ
Perú anunció una delegación de 13 personas en forma presencial y otras 21 a través de la plataforma online FITUR LIVEConnect. Estará liderada por la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo Mohme, quien será parte de la primera edición de FITUR Woman; y la Directora de Turismo de PROMPERÚ, Maria del Sol Velásquez.
La oferta de «experiencias únicas al aire libre, enfatizando los segmentos de aventura y naturaleza, así como el turismo cultural y gastronómico» será expuesta en un stand de 100 m2 para atender a los profesionales del sector, bajo la nueva campaña internacional “Despierta en Perú”, lanzada a inicios de mayo.
BRASIL
Brasil, por ejemplo, optó por no montar un stand en la feria, pero su ministro de Turismo, Gilson Machado Neto, viajó a Madrid y este martes participó de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2021).
ARGENTINA
Argentina viajó a FITUR con una delegación de 40 personas, encabezada por el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, el secretario ejecutivo del Instituto de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, representantes de provincias y asociaciones empresariales.
«Vamos a Madrid con expectativa; nos reuniremos con las principales agencias del mundo para potenciar el destino Argentina, con líneas aéreas para incrementar la conectividad y con las grandes cadenas de hoteles e inversores del sector para mostrarles la conveniencia de que elijan nuestro país como destino de sus proyectos», ha dicho Lammens.
MEXICO
México cuenta con un espacio de 600 metros cuadrados, una delegación de alrededor de cien participantes y expositores como los estados de Puebla, Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Durango, Michoacán, Yucatán y Guanajuato, entre otros; así como el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Mundo Imperial, HS Hotsson, Price Travel y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, por mencionar algunos.
Para esta edición, los expositores esperan encontrarse con la realidad de un nuevo perfil de viajero, ya que se trata de la primera feria de su tipo que se lleva a cabo en la post-pandemia.
CUBA
La delegación cubana que participa desde este miércoles y hasta el próximo 23 de mayo en la Feria Internacional del Turismo 2021 de Madrid (Fitur), promueve las potencialidades de la Isla como destino turístico seguro para la comunidad europea, principalmente para el mercado español.
España constituye, junto a Francia y Alemania, uno de los principales emisores de visitantes a La Habana desde el Viejo Continente, con 145 701 turistas españoles llegados a la nación antillana al cierre del 2019, cifra afectada al concluir el pasado año por el impacto de la pandemia, publica la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba.
HODURAS
La Ministra de Turismo, Nicole Marrder asiste en representación de Honduras, a esta importante cita acompañada de empresarios de la industria turística nacional, quienes expondrán toda la oferta de productos, servicios y destinos turísticos que cuenta nuestro país.
“Este es un gran paso para la reapertura y la recuperación del turismo, todos los países que tomamos la decisión de participar en FITUR lo hicimos con la esperanza que mejores días vienen para el turismo”, comento la Ministra Marrder.
COSTA RICA
Costa Rica ha sido reconocida este viernes en el marco de FITUR 2021, con el premio al Mejor Stand Sostenible gracias a la reutilización de materiales, el uso de elementos sostenibles, el ahorro de energía, la contratación de personal local y la aplicación estricta de los protocolos sanitarios contra el Covid-19, informó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
“Costa Rica ha sido vencedora en esta categoría porque el stand es cien por ciento reutilizable, sostenible, cumple con todos los requisitos recomendados para mantener la distancia y todos los protocolos anti Covid-19”, explicó Silvia Bueno, encargada de Latinoamérica de la Feria FITUR.
CHILE
Chile, según adelantaron a HOSTELTUR las autoridades de Sernatur, privilegió la presencia online con tres grandes objetivos: mantener el intercambio de negocios con la cadena de comercialización europea a través de 30 empresas y nueve regiones del país; incentivar y estimular las inversiones, así como mantener acciones con la OMT -donde preside el Comité Ejecutivo- mediante la presencia en Madrid del subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte. Tendrá un stand pequeño para atender a los profesionales y visitantes de la feria. Ver: La industria turística de Chile está «preparada y muy activa»
PANAMÁ
Naturaleza, océanos y cultura centran la apuesta de Panamá en FITUR, representada por su Ministro de Turismo, Iván Eskieldsen, quien ha participado en el Evento final de la UNWTO SDG’s Global Startup Competition.
Panamá regresa a la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2021, del 19 al 23 de mayo en Madrid, consolidando su innovadora propuesta turística que destaca la extraordinaria riqueza y diversidad de su patrimonio natural y cultural. En la edición de 2020, Panamá captó la atención de medios y empresas turísticas con su refrescante propuesta de turismo sostenible y en esta primera feria turística de alcance global que participa de manera presencial en el 2021, Panamá compartirá los pasos firmes que da hacia su reapertura, con un manejo responsable de la pandemia, incluyendo el avance ágil del proceso de vacunación (cuarto país con mayor porcentaje de la población vacunada en Latinoamérica), además de recientemente haber anunciado el retorno de eventos y reuniones al 25% de su capacidad.
EUROPA
Los expositores, la sección internacional de Fitur cuenta con atractivos suficientes para animarse a recorrerla. En el pabellón 6, dedicado a Europa (donde destaca la ausencia este año de destinos habituales como Noruega o Italia), podremos tomarnos un descanso y un helado moscovita con mermelada a elegir en este luminoso bar efímero tras resolver un sencillo ‘quizz’ viajero: se trata de acertar a qué ciudad corresponden (Moscú o San Petersburgo) cada una de las 10 fotos que nos aparecerán en una pantalla gigante.
Mejor destino europeo de 2021
Aunque con menor volumen de participación, y condicionada por las fuertes medidas de seguridad ante la covid-19, Fitur 2021 marca un punto de regreso: es la primera gran feria mundial que se celebra en Europa desde que empezó la crisis sanitaria hace más de un año. Y una de las presencias continentales más ambiciosas corresponde a Portugal (en el pabellón 6), que acude con uno de los estands más amplios (acoge hasta 40 empresas de todas las regiones, Madeira y Azores incluidas) y la ciudad portuguesa de Braga como estrella, pues aterriza en la feria como mejor destino europeo de 2021, según los premios Best in Europe.
EL NORTE ESPAÑOL
9En pleno año Xacobeo, el estand de Galicia (pabellón 9) muestra atractivos más allá del Camino de Santiago, aunque no falte la posibilidad de llevarnos una foto polaroid a nuestra casa posando junto a una réplica exacta del botafumeiro de la catedral de Santiago de Compostela. Durante toda la feria los visitantes podrán contemplar de cerca el trabajo de la artesana Chicha Ferro (elenaferro.com), y también charlar con ella mientras nos va explicando cómo elabora a mano, pieza a pieza, magníficos zuecos gallegos de diseño.
EL SUR ESPAÑOL
10A pesar de las restricciones sanitarias que lastran la interactividad de la presente edición de Fitur, el estand de Andalucía (el más grande entre los españoles, que ocupa íntegramente el pabellón 5) ofrece hasta ocho actividades totalmente participativas. Entre ellas, un túnel sensorial dedicado al quinto centenario de la primera circunnavegación del planeta a cargo de la expedición Magallanes-Elcano (en la foto), que propone una experiencia inmersiva en aquella hazaña histórica.
Además de envolvernos un fuerte aroma a madera vieja o agua de mar (irá cambiando), como si nos encontrásemos en alguna de las naves de aquella vuelta al mundo, se puede elegir en un panel interactivo algunos de los ingredientes y alimentos que portaban a bordo para descubrir —y llevarnos a casa— las recetas del Menú V Centenario, compuesto a partir de aquellos. Se pueden consultar todas las actividades que ofrece el estand andaluz en la web fiturandalucia2021.com
EMPRESAS ESPAÑOLAS
El pabellón 10 acoge a diversas empresas del sector turístico español, como la aerolínea Iberia, que este año presenta un estand de 600 metros cuadrados y un diseño a base de paneles suspendidos hechos con papel reciclado. Los visitantes, además de sentarse en los clásicos asientos de pasajeros podrán ver (y comprender) de cerca cómo funciona un filtro Hepa —renueva el aire a bordo cada pocos minutos garantizando viajes más seguros—. También podrán hacerse, gracias a la realidad aumentada, una foto junto a los monumentos más importantes de algunos de los 114 destinos a los que la compañía vuela desde Madrid (incluidas sus tres nuevas rutas en 2021, Maldivas, Liubliana y Azores), y que aparecen reflejados en un gran mapamundi circular (en la imagen) que ocupa la parte central del espacio.
PÚBLICO EN GENERAL
En 2020 Fitur recibió a unos 255.000 visitantes, entre profesionales del sector y público. Una cifra que se prevé este año reducir a la mitad. Aun así, al público general que acuda durante el fin de semana a Ifema no le faltarán alicientes (sábado, de 10.00 a 20.00; domingo de 10.00 a 18.00; precio de la entrada, 10 euros. Entradas a la venta solo ‘online’). Por ejemplo, el ‘photocall’ que ha dispuesto el estand de Paradores (en la foto; en el pabellón 10), pues da opción a participar en el sorteo de cinco estancias de una noche para dos personas (desayuno incluido) en uno de los hoteles de la red si la subimos a nuestra cuenta de Instagram y mencionamos su cuenta de Instagram. Eventos en España.
Los asistentes a la feria durante el fin de semana no necesitan presentar pruebas PCR ni antígenos (requisito imprescindible durante las jornadas profesionales, de miércoles a viernes). Eso sí, el aforo estará limitado al 50% y los visitantes deberán seguir medidas de seguridad como mantener las distancias y el uso de mascarilla, sean o no tan glamurosas como las de Minerva Hernández (en la foto), Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2020. Eventos en Madrid.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.