Descubre la Esencia del Ecuador en el Corazón de España
Madrid se convierte en el epicentro de una de las tradiciones gastronómicas más sentidas y ancestrales de Ecuador: la celebración del Día de Difuntos con la exquisita Colada Morada y las tiernas Guaguas de Pan. Esta costumbre milenaria, un verdadero puente cultural que une a los ecuatorianos con sus ancestros, encuentra un hogar vibrante en la capital española. Si buscas lo auténtico y una explosión de sabor, tienes que visitar un rincón donde la gastronomía ecuatoriana se fusiona con lo mejor de la española.
¡Imprescindible! El Sabor que Conquista Madrid y Villaverde Alto
Restaurante Ecuatoriano Bongo: Tradición y Fusión en Villaverde
Si hay un lugar en Madrid que captura la magia de esta tradición, es el Restaurante Ecuatoriano Bongo, un punto de encuentro para los amantes de la buena mesa que combina lo mejor de la gastronomía de Ecuador con un toque de la segunda tierra: la gastronomía española. Situado en el distrito de Villaverde Alto, este restaurante es una joya donde la pasión por la cocina se siente en cada plato.
¿Dónde Encontrarnos?
* Teléfono: 639 07 00 24
* Dirección: C/ PARVILLAS ALTAS 27, METRO VILLAVERDE ALTO.
* Web: https://www.restauranteecuatorianobongo.com
La Historia que Endulza el Alma: Origen Ancestral de la Colada Morada y las Guaguas de Pan
Esta tradición va mucho más allá de un simple postre y una bebida. La Colada Morada y las Guaguas de Pan son el corazón de la conmemoración del Día de Difuntos en Ecuador, una costumbre que se remonta a la época precolombina.
* Sincretismo Cultural: Originalmente, la Colada Morada era una bebida ancestral a base de maíz negro y, en algunas culturas, sangre de llama, consumida por los pueblos indígenas en la ceremonia del Aya Marcay Quilla (mes de cargar a los muertos). Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes como el trigo (para las guaguas) y frutas y especias, dando lugar a la receta actual.
* El Simbolismo: La Colada Morada representa la sangre, el vínculo de la vida y la conexión con los difuntos, mientras que las Guaguas de Pan (del Kichwa «guagua» que significa niño), con su forma de figura envuelta, simbolizan el cuerpo del ser querido que regresa a la Tierra para visitar a los vivos el 2 de noviembre. Es un homenaje, una ofrenda que sella el lazo entre generaciones.
La Receta Esencial: Ingredientes de la Colada Morada
Esta bebida espesa y aromática es una sinfonía de sabores de la sierra ecuatoriana, destacando siempre su color púrpura intenso.
* Ingredientes Base (Los que dan el color): Harina de maíz morado o negro, moras, mortiños (arándanos andinos).
* Aromas y Especias: Canela en rama, clavo de olor, pimienta dulce (ishpingo), hojas de hierbaluisa, cedrón y arrayán.
* Frutas Esenciales: Naranjilla (lulo), piña, frutillas (fresas).
* Endulzante: Panela o azúcar morena.
Preparación Mágica: Paso a Paso para la Tradición
La preparación, aunque laboriosa, es un acto de amor que reúne a la familia:
* Aromatizar: Se hierven las cáscaras de piña y las especias con el agua para obtener el «agua de olores». Se retiran los sólidos y se cierne el líquido.
* Color y Sabor: Se cocinan las moras y los mortiños en parte del agua, se licúan y se ciernen para obtener un jugo concentrado.
* Espesura: La harina de maíz morado se disuelve en frío con parte del agua aromatizada.
* La Cocción Final: Se mezclan el agua de olores, el jugo de frutas, la naranjilla y la harina diluida. Se cuece a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese y se cocine la harina.
* El Toque Final: Se añaden los trozos de fruta fresca (piña, fresas) y el endulzante al gusto. Se deja enfriar para disfrutar de esta bebida única que puede tomarse fría o caliente.
No te pierdas la oportunidad de probar esta tradición en el Restaurante Ecuatoriano Bongo, donde el respeto por la receta ancestral y la calidad de los ingredientes garantizan una experiencia inolvidable.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.








Transmitimos para el mundo en VIVO y 








