Ignacio Aguado, exvicepresidente madrileño, puso el dedo en la llaga: si las elecciones, que por fuerza habrá que repetir en 2023, son «un capricho» entonces se estaría dilapidando un dinero que daría para pagar otras cosas más necesarias.
El día que Isabel Díaz Ayuso convocó elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid, el que hasta ese mismo momento fue vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio Aguado, criticó con contundencia la decisión de su socia de Gobierno con estas palabras: «Con 1.641 personas hospitalizadas, 424 en UCI y 447.101 en paro, Ayuso ha decidido convocar elecciones. Su capricho es lo primero. Nos costará 20 millones de euros. Serán el 4 de mayo, martes. Si tiene hijos, cuente con que no habrá colegio. Un despropósito todo».
Aguado, cuya supervivencia política y la de Ciudadanos (Cs) están en juego, puso, quizás sin pretenderlo, el dedo en la llaga: si las elecciones son «un capricho» de Ayuso, entonces se estarían dilapidando 20 millones de euros en una convocatoria electoral que, además, tendrá que volver a repetirse en mayo de 2023 cuando termine la legislatura iniciada en 2019. Así lo establece el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: el artículo 21 especifica que la legislatura que se inicie acabará cuando estuviera previsto que finalizara la original.
La oposición tampoco entiende ese afán de Ayuso por precipitarse a las urnas, aunque está dispuesta a dar la batalla. La izquierda madrileña critica la ligereza de la decisión de Ayuso y el hecho de renunciar a 20 millones que podrían destinarse a otras inversiones más productivas. En ese sentido, resulta ilustrativo un tuit publicado este pasado lunes por Guillermo Hita, alcalde socialista de la localidad madrileña de Arganda del Rey, en el que afirmaba que «se podrían hacer cuatro institutos con los 20 millones que cuestan las elecciones».
La Consejería de Educación contesta que hay "numerosos centros educativos" en Arganda a nuestra exigencia de construcción del nuevo Instituto.
En 2021 hay niños y niñas en barracones recibiendo clase.
Se podrían hacer 4 institutos con los 20 millones que cuestan las elecciones. pic.twitter.com/NKj8n3Luyf— Guillermo Hita (@GuillermoHita) March 15, 2021
Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.