Clubhouse, una red social muy peculiar y que aterrizó en España hace solo unas pocas semanas. Ahora, con todo el lío que tenemos montado entre Telegram, WhatsApp y la información que recopilan de nosotros las redes sociales como Facebook, los usuarios estamos ansiosos por descubrir nuevas redes sociales que nos entusiasmen.
Hablamos de Clubhouse, pero para entenderla tenemos que dar carpetazo a todo lo que conocemos hasta ahora, ya que estamos acostumbrados a escribir y a mostrar imágenes. Clubhouse rompe las reglas del juego y ofrece una red social donde se priorizan los audios.
Ahora Clubhouse apuesta por un espacio de conversaciones solo por audio. El lado negativo es que de momento solo se puede acceder por invitación y, para más inri, solo se puede descarga esta app en la App Store.
Clubhouse, salas temáticas para conversar libremente
Quizás no haya mejor resumen de Clubhouse que el que hemos hecho en el título. Clubhouse es una app gratuita a la que se accede vía invitación y que dentro encontramos diferentes salas y cada una con una temática y un moderador. Al acceder a una temática podemos participar en el debate, o no. Igual solo queremos ser oyentes.
De momento la mayoría de usuarios es americano, así que costará encontrar debates en nuestro idioma. Creemos que poco a poco habrá más público español y más salas de nuestro interés.
Con respecto al funcionamiento, en Clubhouse existe una breve biografía de cada usuario, también se puede seguir a otros usuarios, recibiremos notificaciones de las salas que nos interesen, si nos siguen seremos notificados, etc. Si no cumplimos con las normas podemos ser amonestados e incluso expulsados.
Cómo conseguir invitaciones para Clubhouse
Clubhouse, un selecto club para unos pocos de la sociedad. Si queremos formar parte de Clubhouse podemos hacer una de estas cosas:
- Que alguien de dentro nos de una invitación.
- Entrar directamente y reservar un nombre. Es decir, descargar la app, reservar nuestro nombre de usuario y esperar en la lista de espera. De esta forma si alguien de dentro nos reconoce, nos puede dejar entrar aunque ellos no dispongan de invitaciones para ofrecer.
Cada nuevo usuario de Clubhouse tiene dos invitaciones y él decide a quién se las da. Cada vez que un usuario entre a la app, participe, cree salas, y demás, obtendrá experiencia y veteranía, y eso se traduce en un mayor número de invitaciones.
Para registrarnos en Clubhouse podemos importar nuestra cuenta de Twitter, o bien rellenar el formulario con nuestro nombre completo, número de teléfono y nombre de usuario.
Como decimos, la app solo está disponible para iOS, pero se rumorea que pronto llegará a Android. Esto último no nos extrañaría, ya que quién no quería charlar libremente con Elon Musk, Aston Kutcher, Jared Leto, Oprah Winfrey, entre otros.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.