Recuerda:
-
Mantente alerta a los comunicados de las autoridades y a las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil.
-
Barre las banquetas y mantenlas libres de desechos para evitar que se genere algún encharcamiento.
- No utilices el agua de lluvia ya que puede estar contaminada por aguas negras o químicos e hidrocarburos. También puede estar electrificada por líneas caídas o subterráneas.
En caso de que tengas que dejar tu hogar, enlista los sitios que han sido habilitados como albergues, y trasladate a ellos. Prepara un plan familiar en caso de contingencia, así como un directorio telefónico con los números de tus familiares y de los servicios de emergencia y dalo a conocer a tus seres queridos.
-
Evita correr si empieza a llover.
-
No te resguardes de la lluvia debajo de los árboles.
-
Utiliza puentes y zonas peatonales.
-
No trates de cruzar por corrientes de agua.
-
Extrema precauciones al utilizar el transporte público.
Si conduces no olvides:
-
Nunca estacionarte debajo de árboles, espectaculares o líneas eléctricas.
-
Conduce por debajo de los límites de velocidad.
-
Usa siempre cinturón de seguridad.
-
Por ningún motivo circules por zonas inundadas.
-
Revisa que todas las luces del vehículo funcionen y úsalas bajo la lluvia, incluso al ser de día.
-
En caso de semáforos descompuestos, has alto total y cruza con precaución.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.








Transmitimos para el mundo en VIVO y 








