[sam id=»32″ codes=»true»]
- Según ‘Wine Spectator’, Rioja 890 Gran Reserva Selecc. Espec. 2005 es el cuarto mejor del mundo.
- En la lista de los 10 mejores hay tres vinos italianos, tres franceses y tres estadounidenses.
En España hacemos grandes vinos; probablemente mejores que los de EE UU; tan buenos como los de Italia; y casi tan buenos como los de Francia. Pero no, no todos los consumidores del planeta lo saben. Y la listas internacionales que se elaboran lo reflejan. No sabemos vender, vendernos.
Por eso no debe extrañarnos que una de las biblias del vino en el mundo, con permiso del Wine Advocate de Robert Parker, considere que entre los 100 mejores vinos del mundo sólo hay siete españoles. Es lo que opina Wine Spectator, que acaba de anunciar sus listas de mejores vinos.
Todo se entiende más sabiendo que el 75% de las vinos catados por los sesudos catadores de la revistaproceden de Italia, Francia y Estados Unidos. Y así ocurre que de la lista de los 10 mejores, tres son italianos, tres franceses, tres son estadounidenses y uno, sí, uno, español,
Esa es la buena noticia: hay un vino español entre los 10 mejores del mundo, cosa nada frecuente. Es el Rioja 890 Gran Reserva Selección Especial 2005 de Bodegas La Rioja Alta, que Wine Spectator sitúa en cuarto lugar. Este ejemplo de vino tradicional de La Rioja ha obtenido 95 puntos. Su precio es de 155 euros.
Opinan los críticos norteamericanos de esta revista que el mejor vino este año es el tinto italiano Bolgheri-Sassicaia Sassicaia 2015 de Bodegas Tenuta San Guido. Ha logrado 97 puntos y vale 216 euros. La medalla de plata ha sido para el vino St. Emilion 2015 de la Bodega Château Canon-La Gaffelière. Este Burdeos ha obtenido 96 puntos y cuesta 74 euros. El tercer clasificado es el Chianti Classico Riserva 2015 de Bodegas Castello di Volpaia. Este vino de la Toscana ha recibido 96 puntos. En comparación con los otros es barato: 30 euros.
El resto de los 10 elegidos son: un espumoso blanco, el Brut Champagne Dom Pérignon Legacy Edition 2008 de Bodegas Moët & Chandon, en quinta posición (96 puntos y un precio de 160 euros); en sexto lugar, el vino blanco estadounidense Chardonnay Carneros Larry Hyde & Sons 2016 de Bodegas Aubert (96 puntos y 75 euros); séptimo, el vino tinto estadounidense Pinot Noir Chehalem Montañas Dopp Creek 2015 de la Bodega Colene Clemens (95 puntos y 23 euros); el vino tinto francés Châteauneuf-du-Pape 2016 de la Bodega Le Vieux Donjon es el octavo (95 puntos y 62 euros); en novena posición, el tinto italiano Etna San Lorenzo 2016 de Bodegas Tenuta delle Terre Nere (95 puntos y 55 euros); y finalmente, el décimo es el tinto The Bedrock Heritage Sonoma Valley 2016 producido por la bodega Bedrock en California (95 puntos y 41 euros).
Proporcionalmente, España está aún peor representada en la lista Wine Spectator de los 100 mejores vinos del mundo en 2018. Sólo hay siete españoles entre esos cien mejores. La cosa no despega. En 2017 aparecían ocho vinos; en 2016, once; diez, en 2015; y ocho, en 2014.
Síguenos en Facebook

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.








Transmitimos para el mundo en VIVO y 








