La moción de censura de Ciudadanos en la región de Murcia provocó la decisión.
La moción de censura presentada por Ciudadanos y PSOE en la región de Murcia ha provocado un terremoto político.
Tras este movimiento, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tomado la decisión de romper el gobierno de coalición que tiene con Ciudadanos, disolver la Asamblea de Madrid y convocar elecciones anticipadas.
La moción de censura es un procedimiento de la Constitución en la que se permite al Congreso de los Diputados (en este caso a las cámaras autonómicas) retirar su confianza al presidente del Gobierno (regional) y forzar su dimisión.
Rocío Monasterio (VOX): «Esto comienza con la traición de Cs en Murcia»
«Todo esto comienza con la traición de Cs en Murcia y en un momento que no procedía. Nosotros apoyamos a Ayuso para que convocara elecciones porque queremos que no entre la izquierda. Nosotros estamos preparados para las elecciones y espero que los madrileños nos den su apoyo», ha sostenido Monasterio en declaraciones a ‘Telemadrid’
Pedro Sánchez convoca de urgencia al PSOE para encontrar un candidato
El presidente del Gobierno ha convocado a la cúpula del partido para trazar la estrategia en el terremoto político que ha provocado el adelanto de elecciones de Ayuso y la moción de censura. Pedro Sánchez y su equipo perfilan el candidato ideal para rivalizar con la dirigente del Partido Popular.
Juan Manuel Moreno: «El Gobierno de Andalucía sigue, es sólido y aspira a concluir la legislatura»
«Queremos mandar un mensaje de tranquilidad. El Gobierno sigue adelante. Andalucía está viviendo crisis económica, sanitaria y social y lo que necesita ahora más que nunca es gestión y responsabilidad. Queremos proteger la salud de los andaluces y recuperar nuestro tejido productivo y nuestra actividad económica. El Gobierno es sólido y aspira a concluir la legislatura».

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.