Dulces que cuentan historias: aprende a prepararlos como en casa de la abuela, pero con un toque moderno.
La Semana Santa en España es sinónimo de devoción, tradición y, por supuesto, dulces caseros. Durante esta época, muchas familias se reúnen para preparar los postres que han pasado de generación en generación. Desde torrijas hasta arroz con leche, cada comunidad autónoma aporta su sabor y su historia a esta celebración.
A continuación, te presentamos los postres más populares de Semana Santa, con su origen, descripción y receta.
1. Torrijas
Origen: Castilla y León (actualmente en toda España)
Descripción: Pan del día anterior empapado en leche o vino, rebozado en huevo, frito y espolvoreado con azúcar y canela.
Receta:
Ingredientes:
- 1 barra de pan
- 1 litro de leche
- 100 g de azúcar
- 1 rama de canela
- Cáscara de limón
- 2 huevos
- Aceite para freír
- Canela en polvo y azúcar
Preparación:
- Hervir la leche con azúcar, canela y cáscara de limón. Dejar templar.
- Empapar las rebanadas de pan en la leche.
- Pasarlas por huevo batido y freírlas.
- Escurrirlas y espolvorearlas con azúcar y canela.
2. Pestiños
Origen: Andalucía
Descripción: Masa frita con ajonjolí y anís, bañada en miel. Receta de herencia árabe.
Receta:
Ingredientes:
- 500 g de harina
- 125 ml de vino blanco
- 125 ml de aceite
- Ajonjolí y matalahúva
- Miel
- Sal
Preparación:
- Calentar el aceite con el ajonjolí y la matalahúva.
- Mezclar con la harina y el vino. Amasar.
- Formar rectángulos, unir las puntas y freír.
- Bañar en miel caliente.
3. Mona de Pascua
Origen: Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia
Descripción: Masa de bollería decorada con huevos duros o de chocolate.
Receta:
Ingredientes:
- 500 g de harina de fuerza
- 100 g de azúcar
- 2 huevos
- 100 g de mantequilla
- 25 g de levadura fresca
- 200 ml de leche
- Ralladura de limón
Preparación:
- Disolver levadura en leche. Mezclar con los ingredientes y amasar.
- Dejar reposar 2 h.
- Dar forma, colocar los huevos, pintar con huevo batido y hornear a 180 ºC por 30 min.
4. Buñuelos de Viento
Origen: Castilla-La Mancha y Madrid
Descripción: Bolitas de masa frita que se inflan y se rellenan con crema, nata o chocolate.
Receta:
Ingredientes:
- 125 ml de agua
- 125 ml de leche
- 100 g de mantequilla
- 150 g de harina
- 4 huevos
- Azúcar para espolvorear
- Relleno al gusto
Preparación:
- Hervir agua, leche y mantequilla. Añadir harina.
- Dejar templar y añadir huevos uno a uno.
- Freír cucharadas pequeñas de masa.
- Rellenar y espolvorear con azúcar.
5. Huesos de Santo
Origen: Madrid y Castilla-La Mancha
Descripción: Dulces con forma de hueso hechos de mazapán y rellenos de yema.
Receta:
Ingredientes:
- 200 g de azúcar
- 100 ml de agua
- 100 g de almendra molida
- 2 yemas de huevo
- Clara de huevo
- Azúcar glas
Preparación:
- Hervir azúcar con agua.
- Mezclar almendra y yema para el relleno.
- Rellenar cilindros de mazapán y hornear.
6. Leche Frita
Origen: Castilla y León
Descripción: Leche cocida con maicena, rebozada y frita en porciones.
Receta:
Ingredientes:
- 1 litro de leche
- 100 g de azúcar
- 100 g de maicena
- 2 yemas de huevo
- Rama de canela
- Cáscara de limón
Preparación:
- Hervir la leche con canela y limón.
- Espesar con maicena disuelta y añadir yemas.
- Enfriar en molde, cortar, rebozar y freír.
- Espolvorear con azúcar y canela.
7. Arroz con Leche
Origen: Toda España
Descripción: Postre tradicional con arroz cocido en leche aromatizada con canela y limón.
Receta:
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 1 litro de leche
- 200 g de azúcar
- Rama de canela
- Cáscara de limón
Preparación:
- Cocer el arroz en agua.
- Añadir la leche caliente con canela y limón.
- Cocer lentamente y añadir el azúcar al final.
- Decorar con canela en polvo.
Estos postres no solo endulzan la Semana Santa, sino que también representan un legado cultural que une a las familias en torno a la cocina. ¿Cuál vas a preparar primero?

Mujer Inmigrante, solidaria, emprendedora, empresaria y líder, sin duda la dirección de la revista no puede estar en mejores manos.