6 cosas que haces y aumentan tu estrés de manera inconsciente; cómo cambiarlo

Estilo Y Vida

 

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.
Autor de este contenido

[sam id=»38″ codes=»true»]

Sin temor a equivocarme, la mayoría de las personas han sufrido estrés por lo menos una vez en la vida, es un sentimiento normal que provoca sensaciones de nerviosismo, frustración o furia. En algunos casos es pasajero, por ejemplo: cuando se pelea con la pareja, se presenta un examen, preparas una boda o llega un bebé. En otros casos el estrés se vuelve crónico al durar mucho tiempo, como por ejemplo: no tener dinero, vivir un matrimonio infeliz, tener problemas en el trabajo o tener un familiar enfermo.

Muchas veces de manera inconsciente, nosotros somos los responsables de aumentar el nivel de estrés, provocando graves consecuencias en la salud, según lo publicado en Medline Plus , provoca, presión alta, diabetes, obesidad, depresión, problemas en la piel, mala memoria, problemas gastrointestinales entre otros. ¡No es un juego! Por ello, te invito a detectar estas situaciones que pueden aumentar tu estrés, con la intención de mejorar tu calidad de vida.

  • 1. Traer constantes pensamientos negativos

Es normal que todos tengamos algún problema, sin embargo, cuando te enfocas en él con pensamientos negativos, puedes estar bajo tensión constante y aumentar tu estrés. El miedo al fracaso, a la incertidumbre o la duda, no te dejará pensar claramente en encontrar soluciones.

Para evitar pensar todo el tiempo en un mismo problema, muchos psicólogos utilizan la técnica de “parada de pensamiento” que consiste en buscar un espacio donde puedas estar solo, pensar en lo que te perturba, cuando incremente el nivel de estrés y ansiedad, gritarás con todas tus fuerzas, diciendo “alto”, al hacerlo observarás que todos esos pensamientos se detienen, después te incorporas a tus actividades.

  • 2. No dormir

La falta de sueño y descanso es uno de los problemas que contribuyen a que aumente el estrés. Cuando no duermes tu cerebro está más receptivo a cometer errores y sentirse cansado. Como decía mi abuela “no dormir no va a solucionar los problemas”. Puedes pensar que no duermes por pensar en tus problemas, pero debes comenzar a modificar ese hábito, sí es que deseas sentirte bien.
Para lograr dormir ante situaciones problemáticas, se recomienda practicar alguna técnica de relajación (inhalar y exhalar) escuchando tu respiración y concentrándose en cada parte de tu cuerpo, así como también puedes escuchar música tranquila, tomar algún tipo de té y sobretodo apagar la luz y aparatos como la televisión o celulares.

  • 3. Ser adicto al trabajo

Existen personas que solo viven para el trabajo, dejando a un lado su vida social o sus momentos para relajarse o distraerse. Es tanto su estrés por conseguir sus objetivos económicos o personales que se olvidan de su propia salud mental y física.

¿Qué hacer?

Los expertos recomiendan dejar a un lado los objetivos laborales, buscando otras motivaciones como por ejemplo: estar con la familia, visitar a los amigos, ir al cine, disfrutar de un concierto o realizar ejercicio, así como también, ponerse limites (horas de trabajo), evitar llevar tareas a casa y delegar funciones.
  • 4. Dejar de ser autocrítico

Muchas veces las personas son autocríticas, estrictas consigo mismas, perfeccionistas y obsesivas, provocando estrés a su vida de manera innecesaria. En ocasiones suelen establecerse objetivos o metas irreales difíciles de alcanzar.

¿Qué hacer?

Establecer metas a corto plazo para lograr resultados inmediatos, así como tomar conciencia de cuál es el resultado esperado, aprender a aceptar los errores, evitar comentarios de tipo destructivos para sí mismo, priorizar las tareas, confiar en los demás y sus capacidades para delegar. Modificando estos hábitos tu vida cambiará, incluso tu nivel de estrés se reducirá de manera eficaz.

  • 5. Enojarse

Algunas veces podemos sentirnos atacados, lastimados, ignorados, rechazados, engañados, acusados injustamente, lo que provoca aumentar el nivel de estrés. Es casi imposible que una persona no se enoje, sin embargo, puedes aprender a controlar esa emoción.

¿Cómo hacerlo? Acéptate a ti y a los demás con sus defectos y virtudes, la clave para poder vivir una vida equilibrada y sin estrés es la comunicación, saber escuchar a los demás, así como comunicar tus pensamientos, ideas, dudas o inquietudes de manera clara, será una manera para controlar tus emociones y sentimientos de enojo. Deja de pensar que siempre tienes la razón y actúa con humildad, paciencia y tolerancia.

  • 6. El desorden

Vivir de manera desorganizada manteniendo un caos en tu habitación, escritorio un armario, provoca estrés y sentimientos de impotencia, derrota y desesperanza. Incluso es un peligro para tu salud física provocando alergias, asma y otras enfermedades.

¿Qué hacer?

Empieza por donar a las personas necesitadas tu ropa o cosas que no utilizas, dando paso a comprar nuevas que te hagan sentir renovada, también define un espacio para cada objeto, pide ayuda delegando funciones a cada miembro de tu familia, así lograrás reducir el estrés.

Curiosamente eres tú quien decidirá bajar el nivel de estrés a tu vida, recuerda que todos los problemas tienen solución. Mientras más tranquila te sientas podrás mejorar en muchos aspectos como en el matrimonio, trabajo, salud, relaciones personales entre otros. ¡Tú puedes hacerlo, con perseverancia, constancia y paciencia!

  ENTRADAS SIMILARES

Ofertas en la revista impresa
OFERTA

Publicidad

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Su título va aquí

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

¡Reserva ya y vive el sabor de Ecuador como nunca antes!

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.

¡Grandes Ofertas!

Agencia de Viajes LJ Low Cost Tours: Servicios para Latinoamérica y el Mundo

Los mejores planazos en Madrid

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.


Ofertas para la revista impresa





Síguenos en Youtube

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte