Así se distribuirán los fondos europeos

Noticias

 

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.
Autor de este contenido

Así se distribuirán los fondos europeos con el plan de recuperación propuesto por el gobierno.

En el documento que este viernes se enviara a Bruselas se detallan las medidas, las inversiones previstas y los hitos que se tendrán que ir cumpliendo en la ejecución de cada una de las políticas contenidas en el plan de España para el gasto de los fondos europeos, el NextGenerationEU.

¿Cuánto dinero recibirá España y cuándo lo recibirá?

Del total de fondos que la UE repartirá entre sus socios, España recibiría 69.528 millones de euros en transferencias no reembolsables y podría acceder a más de 70.000 millones de euros en préstamos, lo que hace un total de casi 140.000 millones.

Según el plan, el Gobierno movilizará casi 80.000 millones en transferencias en los tres primeros años, para una “reconstrucción rápida de la economía”. A partir de 2023 se podrían solicitar prestamos para “complementar la financiación” de los proyectos que ya están en marcha.

¿Cómo se repartirá la inversión?: 4 ‘pilares’ y 10 ‘políticas tractoras’

El plan se ha dividido en cuatro grandes directrices, inspirados en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU: transición ecológica, transición digital, igualdad de género y cohesión social y territorial.

De cada una de estas cuatro grandes ramas se articulan diez ‘políticas tractoras’, donde se repartirán los fondos europeos:

  • Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación.
  • Infraestructuras y ecosistemas resilientes.
  • Transición energética justa e inclusiva.
  • Una administración para el siglo XXI.
  • Modernización y digitalización del ecosistema de nuestras empresas.
  • Pacto por la ciencia y la innovación y refuerzo del Sistema Nacional de Salud.
  • Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades.
  • Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo.
  • Impulso de la industria de la cultura y el deporte.
  • Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible.

Según Sánchez, el 39,12% de la financiación se destinará a la transición ecológica, el 29% a la transformación digital, el 10,5% a educación y formación y un 7% para I+D+i, según especificó el presidente.

En el desglose de las inversiones de los 69.528 millones de euros en transferencias no reembolsables, la rama que más dinero recibirá será la modernización y digitalización del tejido empresarial y las pyme y recuperación del turismo, que tendrá 16.075 millones de euros. Le sigue la agenda urbana y rural, contra la despoblación y desarrollo de la agricultura, que recibirá un total de 14.407 millones.

Así mismo, la partida concreta que más inversión recibirá es la transición al vehículo eléctrico a través de una estrategia de movilidad «sostenible, conectada y segura», que se llevará 18,85 de cada 100 euros, con un total de 13.200 millones de euros.

La segunda partida más importante será para la rehabilitación de vivienda y regeneración urbana (6.820 millones), seguida de la modernización de las administraciones públicas (4.315 millones), la digitalización de las pymes (4.066 millones) y la hoja de ruta del 5G (3.999 millones).

Se abordarán grandes reformas

Del total de 210 medidas que contiene el documento, 110 son inversiones y 102 son reformas. Algunas de ellas son: abordar el sistema de pensiones, así como la transformación del mercado laboral, además de la modernización del sistema de salud, la reforma del sistema eléctrico, la modernización de la Justicia, la nueva economía de los cuidados, la ley de Aguas o la reforma fiscal.

Desde el Ejecutivo han transmitido su confianza en que se mantenga la hoja de ruta prevista para que la Comisión Europea pueda aprobar en junio los planes de recuperación. No obstante, confía en que Bruselas flexibilice la normativa comunitaria sobre ayudas de Estado para acelerar los proyectos.

A la espera de que lleguen los fondos, el Gobierno ya ha incluido en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 la canalización de más de 27.000 millones de euros, a financiar con dichos fondos y que se destinarán a las inversiones y reformas recogidas en el plan.

Críticas por cómo se gestionarán los fondos

El presidente del PP, Pablo Casado, anunció el pasado lunes que su partido acudirá al Tribunal Constitucional si el Gobierno aplica su «rodillo» para evitar el debate de una autoridad independiente para la gestión de los fondos europeos.

El PP ha reclamado desde hace días que el Ejecutivo reconsidere su bloqueo a debatir la proposición para una autoridad independiente, después de que emitiese su disconformidad a debatir la toma en consideración de la propuesta para crear una autoridad independiente, por suponer un gasto de 9,7 millones de euros.

«No es bueno que los fondos se utilicen para repartirlos a dedo por parte de un Gobierno», ha advertido Casado. El líder de la oposición ha pedido que los fondos no alimenten «prácticas clientelares» que pueden «devenir en corrupción» y ha criticado al Gobierno por no llevar el plan de recuperación al Congreso para su ratificación y por no negociarlo con su partido.

Además, otra de las críticas hechas a este plan viene del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, que reclamó que las entidades locales gestionen directamente parte de las ayudas europeas para la reconstrucción que recibirán las comunidades autónomas destinadas al turismo, el comercio y la industria en el ámbito local. «No queremos intermediación en la gestión de fondos europeos para turismo, comercio e industria en el ámbito local», aseguró Caballero.

Por su parte, el Plan de Recuperación especifica que se va a constituir una Comisión Interministerial presidida por el presidente del Gobierno y se creará una Unidad de Seguimiento del Fondo de Recuperación en el gabinete de presidencia del Gobierno. Además, se ha creado una Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia donde participarán las Comunidades Autónomas.

  ENTRADAS SIMILARES

Ofertas en la revista impresa
OFERTA

Publicidad

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Su título va aquí

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

¡Reserva ya y vive el sabor de Ecuador como nunca antes!

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.

¡Grandes Ofertas!

Agencia de Viajes LJ Low Cost Tours: Servicios para Latinoamérica y el Mundo

Los mejores planazos en Madrid

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.


Ofertas para la revista impresa





Síguenos en Youtube

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte