La presidenta electa avanzaba que, después de tomar posesión del cargo, que tendrá lugar el 8 de junio, empezará a tomar medidas de las que ya ha anunciado: bajadas de impuestos, ayudas «a los que peor lo están pasando» y «reducir el tamaño del Gobierno«, entre otras.
Rebajas de impuestos y ayudas
En materia de rebaja de impuestos, Díaz Ayuso, anunció en campaña que la Comunidad de Madrid tiene previsto ampliar en 10 puntos porcentuales la bonificación fiscal que disfrutan los madrileños en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos, una medida que beneficiará a 11.000 contribuyentes cada año, que se ahorrarán 30 millones de euros. Además está pendiente la rebaja de medio punto en todos los tramos de IRPF.
En cuanto a las ayudas, ya el Consejo de Gobierno de la CAM dio luz verde el 28 de abril a la convocatoria de casi 900 millones de euros en ayudas a pymes y a autónomos madrileños que más han sufrido los efectos de la pandemia. Una cifra que incluye 220 millones de euros con cargo a los fondos propios del Gobierno madrileño junto al resto que financie el Estado. De esta manera, el ejecutivo de Ayuso busca compensar a los sectores excluidos de las ayudas por el Ejecutivo central.
El objetivo de Ayuso es que más de 215.000 establecimientos o unidades productivas que emplean a más de 848.000 personas, se puedan beneficiar de este plan. Entre estos establecimientos destacan bares, los restaurantes, comercios, taxistas, academias, peluquerías y salones de belleza o talleres, entre otros muchos sectores.
En cuanto a la reducción del tamaño del Gobierno en campaña Ayuso ya dijo que su intención era pasar de 13 consejerías a 10.
Isabel Díaz Ayuso se proclama como la gran ganadora de la nochecita electoral.

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.