La celebración, de la Hispanidad 2025 en Madrid alcanzó su punto álgido el pasado domingo 5 de octubre con la espectacular Gran Cabalgata por la Hispanidad. La emblemática Gran Vía madrileña se vistió de fiesta para recibir a más de 3.200 participantes de 23 países, en un desfile que se consolidó como una vibrante manifestación de la riqueza cultural del mundo hispano y más allá. Desde las 18:00 horas, miles de espectadores abarrotaron el recorrido para ser testigos de este evento, ya imprescindible en la agenda de Revista Eventos En Red.
@eventosenred ¡Madrid se rindió a la #Hispanidad2025! La Gran Vía fue el epicentro de la #CabalgataHispanidad, con más de 3.200 artistas de 23 países. Argentina como país invitado brilló con luz propia. Un despliegue de color, danza y música que reafirma a Madrid como capital cultural. ¡Mira la crónica completa en @EventosEnRed! #MadridEsHispanidad #CulturaGlobal #GranVía ♬ sonido original – Eventos En Red
Un Viaje Cultural Inolvidable por el Corazón de Madrid
El desfile, que se extendió a lo largo de la Gran Vía, se convirtió en una pasarela de folclore, música, y color. La cabalgata ofreció un recorrido visual y sonoro por las tradiciones y la identidad de las naciones participantes.
Argentina, País Invitado y Protagonista
El papel central de esta edición lo ocupó Argentina, el país invitado de honor en la Hispanidad 2025. El contingente argentino encabezó la comitiva, mostrando su tango, su folclore y su inconfundible identidad, capturando la atención y el aplauso del público madrileño. La presencia de Argentina simbolizó el fuerte lazo cultural que une a las naciones hispanohablantes.
Diversidad que Suma: 23 Naciones en Escena
La verdadera magia del evento residió en su diversidad. Más de 3.200 personas, provenientes de 23 países, desfilaron en una combinación de música en directo, danza tradicional y teatro.
LO MÁS IMPORTANTE Y DESTACADO:
MÁS DE 3.200 PARTICIPANTES y 23 PAÍSES se unieron para desfilar, con una masiva afluencia de público en la Gran Vía. La Cabalgata de la Hispanidad 2025 demostró ser una celebración de unidad y diversidad sin precedentes.
Además de las naciones de habla hispana, esta edición incluyó, por primera vez, la participación de delegaciones de Filipinas y Estados Unidos, ampliando el horizonte cultural de la fiesta y subrayando el carácter inclusivo de la Hispanidad. Entre carrozas, trajes típicos y vibrantes coreografías, se rindió también un emotivo homenaje a la figura de Francisco de Goya a cargo de la compañía Morboria, fusionando arte y tradición.
Una Fiesta con Sello de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistió al inicio del desfile en la Plaza de España, destacando la importancia de esta celebración como punto de encuentro de culturas. El éxito de convocatoria y la calidad del espectáculo reafirman a Madrid como la capital mundial de la Hispanidad durante estos días festivos, que se extienden del 3 al 12 de octubre.
La Gran Cabalgata del 5 de octubre fue solo el pistoletazo de salida de una extensa programación cultural que abarcó conciertos, exposiciones y actividades por toda la ciudad, incluyendo una actuación de Gloria Estefan ese mismo día en la Plaza de Colón, consolidando un fin de semana épico. Si te lo perdiste, ¡marca ya el calendario del próximo año!

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.