Extrema pobreza en América Latina con 86 millones de personas en ésta situación

Entre Culturas

 

¿Le gusta esta sección? Su empresa podría estar aquí. Escríbenos al WhatsApp, haz clic en este enlace https://wa.me/34657661492👈

Cinco millones de personas pasaron a la pobreza extrema en 2021 en América Latina, con lo que el total de individuos en esta situación subió de 81 a 86 millones en una región que resultó muy vulnerable ante la pandemia, informó este jueves la Cepal.

La “pobreza extrema en la región sube a 86 millones en 2021 como consecuencia de la profundización de la crisis social y sanitaria derivada de la pandemia”, dijo la Comisión Económica para América Latina (Cepal) sobre la pobreza en la región, cuya tasa general cayó del 33% al 32,1% en 2021, totalizando 201 millones de pobres.

El aumento de la pobreza extrema, que pasó del 13,1% al 13,8% de la población, y la leve disminución del indicador general se dieron en el marco de la recuperación económica del 6,2% del Producto Interno Bruto (PIB) que habrían alcanzado en promedio los países de América Latina durante 2021.

Un joven al pedir limosna en una calle de San José (Costa Rica) (EFE/Jeffrey Arguedas)
Un joven al pedir limosna en una calle de San José (Costa Rica) (EFE/Jeffrey Arguedas)

“Pese a la recuperación económica experimentada en 2021, los niveles relativos y absolutos estimados de pobreza y de pobreza extrema se han mantenido por encima de los registrados en 2019, lo que refleja la continuación de la crisis social”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal, un organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile.

De acuerdo a la Cepal, la tasa de incremento de la pobreza extrema representa “un retroceso de 27 años” en el avance de los indicadores.

Brasil y Costa Rica serán los países más afectados por la pobreza debido a los recortes de las ayudas estatales. Del otro lado, Chile y República Dominicana mantendrían sus niveles, apoyados en la continuidad de las transferencias fiscales.

Pobreza en una comunidad de Anchieta-Grajaú, a unos 30 kilómetros de San Pablo (Brasil) (EFE/Sebastião Moreira)Pobreza en una comunidad de Anchieta-Grajaú, a unos 30 kilómetros de San Pablo (Brasil) (EFE/Sebastião Moreira)

“La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la pandemia, estrechamente vinculados a la desigualdad de ingreso y género, a la pobreza, a la informalidad y a la vulnerabilidad en que vive la población”, agregó Bárcena, al presentar el reporte en rueda de prensa virtual.

La ejecutiva llamó a mantener las transferencias monetarias de emergencia en 2022 o hasta que la crisis sanitaria esté controlada, ya que fueron claves en gran parte de los países para mantener a raya los niveles de pobreza.

En 15 países de América Latina, el gasto público en políticas del mercado de trabajo aumentó del 0,3% del PIB en 2019 al 0,9% en 2020.

Pobreza en Bogotá, ColombiaPobreza en Bogotá, Colombia

Sin estas ayudas, según el organismo, la pobreza habría sido mayor en 2020: la extrema habría sido alrededor de 1,8 puntos porcentuales más alta, y la pobreza general habría sido 2,9 puntos porcentuales más elevada en promedio en siete países.

Junto con la pobreza aumentó también la desigualdad en América Latina entre 2019 y 2020, lo que quebró una tendencia decreciente desde 2002.

Mujeres, las más afectadas

El aumento del desempleo constituyó uno de los mayores efectos de la continuada crisis social. En 2021, la tasa de desocupación llegaría a un 11,8% para las mujeres y 8,1% para los hombres, frente al 12,1% y 9,1%, respectivamente, registradas en 2020.

Mujeres esperan en Brasil para recibir un subsidio por la pandemia (EFE/Antonio Lacerda)
Mujeres esperan en Brasil para recibir un subsidio por la pandemia (EFE/Antonio Lacerda)

“La contundente salida de las mujeres del mercado de trabajo representa un retroceso de 18 años en los niveles de su participación en la fuerza laboral y se estima que para 2021 la tasa de participación se incremente a un 50% (cifra similar a la que se alcanzó en 2016), mientras que la tasa de participación de los hombres sería del 73,5%”, dijo la Cepal.

Muchas mujeres debieron dejar sus empleos para dedicarse al cuidado de los hijos (que no pudieron concurrir a sus colegios) y los adultos mayores, tras la crisis sin precedentes en el empleo que significó la pandemia, que habría provocado la pérdida de unos 30 millones de puestos en toda la región.

Para 2022, la Cepal prevé una recuperación general del empleo, que favorecerá fundamentalmente a los hombres, pero “muchos de los nuevos puestos laborales serán de peor calidad que los que existían antes de la crisis”.

Al 26 de enero de 2022, el 62,3% de la población de América Latina y el Caribe (en torno a 408 millones de personas) contaba con un esquema completo de vacunación pero con variaciones importantes entre países. Mientras en Chile la población con esquema completo superaba el 88%, en Haití alcanzaba al 1 por ciento.

  ENTRADAS SIMILARES

Publicidad

Lycamobile Bonos

Lycamobile es un Operador Virtual para
llamadas prepago Internacionales con más
de 15 millones de clientes.

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Diamante Rosa | By Maura Franco

Centro de estética Diamante Rosa.
Citas al Tlf: 685360138
Centro comercial
ALCALA NORTE - PRIMERA PLANTA.
Metro ciudad Lineal Línea 5

Clínica Condor Dental

Clínica Condordental siempre al cuidado de ti y tu familia.
¡Luce una sonrisa perfecta con nuestro tratamiento de limpieza dental!
¡RESERVA TU CITA, HOY MISMO !
☎914505442
📞679807166

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Dibellas Joyas

Dibellas, una empresa de joyas de alta calida, 
te esperamos Tlf: 665 602 270

Alpes turismo y vacaciones

Si buscas los mejores precios, ofertas, 
descuentos, precios LowCost para su 
viaje, este es el sitio ideal.
☎ 913154661 - 661324253 
Visítenos en la Calle Algodonales 1 Ⓜ Tetuan

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Casa del hornado pastuso

El mejor hornado pastuso en Madrid en 
un ambiente que te seducirá al momento.

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Sigsal Boutique

Tienda de moda (ropa y complementos) 
especializada en artesanía ecuatoriana.
Tlf: 679570685
C/ Amos de Escalante 8.
Metro, Pueblo Nuevo, salida Vicente Espinel. 


El Rincón Del Ceviche

El Rincón Del Ceviche

El Rincón donde degustar la mejor gastronomía 
peruana en Madrid el Rincón del Ceviche
Siempre en los mejores eventos

Ofertas

Agente Comercial

Síguenos en Facebook

Próximos Eventos

Suscríbete a nuestro Newsletter

Siempre en los mejores eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte