Ser madre la verdad es que es tener un duro trabajo. Entre las lavadoras, limpiar, ir a la compra, seguir a los niños en casa y fuera en todas sus actividades y clases extraescolares…
Este tipo de tareas en el ámbito familiar hoy es un poco menos descontado, porque a menudo son ambos los padres que trabajan.
A cada modo también cuando son la mama que el papa a tener que ir a la oficina, la mayor parte de las tareas en acudir a los hijos les toca igualmente a la mujer.
Que se trata de madres trabajadoras o amas de casa los psicólogos están de acuerdo en confirmar que tomarse unas vacaciones cada tanto se puede, mas bien se debe.
Una pausa de la “tarea más hermosa y difícil del mundo” hace bien no solo para las mujeres sino también para toda la familia.
Tal vez no todos tienen el tiempo, la posibilidad o los recursos para pagar unas vacaciones reales, por lo que aquí hay algunas sugerencias para aliviar el estrés:
- Ir de vacaciones se puede, basta planificarlas. Alejarse de la rutina de cada dia es posible, o mejor dicho necesario. El secreto es planificar todo con un poco de anticipo, organizando la propia agenda, poniendose de acuerdo con la pareja y apartando un poco de dinero para una pequeña fuga de bienestar.
- Tareas un dia si y uno no. No termina el mundo si no se lavan los platos y si no se hace el lavado todos los santos dias. Fijar los dias dedicados a los deberes de casa y aquellos dedicados a descansar es fundamental para la salud psico-fisica.
- Una mañana libre por semana.Si para una mama el fin de semana es igualmente un recuerdo se puede regalar libre un dia cualquiera para hacer shopping, ir a la estetista, seguir un curso, hacer una lectura.
- Al menos un dia al mes totalmente “free”. De la tarea de padres no se detiene jamas, entre tareas domesticas, comisiones y planificar todo, entonces es esencial detenerse para cargar las baterias, recrearse y pensar un poco en si mismo.
En conclusiones, cada mama y cada papa no deberia jamas descuidar por mucho tiempo el propio bienestar personal. No se necesita avergonzarse de reclamar los propios espacios, quizas pidiendo una ayuda a los abuelos u otros parientes: en el fondo…lo hacen tambien para el bienestar de vuestros hijos!

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.