Los beneficios del aceite de oliva para el estreñimiento

Estilo Y Vida

 

Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.
Autor de este contenido

El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos más frecuentes. Solo en España afecta del 12 % al 20 % de la población, sobre todo a mujeres. La vida sedentaria y una dieta baja en líquidos y fibra aumenta la posibilidad de padecer este molesto síntoma. De hecho, la alimentación desempeña un papel clave para prevenir el estreñimiento. Además de las frutas y verduras, uno de los alimentos naturales más efectivos para combatirlo es el aceite de oliva, ya que algunos de sus componentes mejoran la evacuación intestinal. Diversos estudios confirman que la ingesta diaria de este producto es beneficiosa para la salud digestiva. Lo explicamos a continuación.

Posibles causas del estreñimiento

El estreñimiento es un síntoma, no una enfermedad, que se caracteriza por la escasez de deposiciones semanales (menos de tres), con presencia de heces duras, escasas y secas. “En el caso del denominado estreñimiento primario o funcional, el paciente sufre una alteración de la motilidad del colon aunque no padezca problemas digestivos, enfermedades neurológicas, metabólicas o musculares”, explica la especialista de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) Tamara Ortiz.

Por su parte, el estreñimiento secundario está ligado a ciertas situaciones clínicas como el cáncer de colon, enfermedad inflamatoria intestinal, estenosis, hemorroides complicadas, dolencias neurológicas o al uso de algunos fármacos como antidepresivos, diuréticos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), analgésicos…

Beneficios del aceite de oliva para el estreñimiento

Uno de los múltiples beneficios de consumir aceite de oliva es que mejora la salud intestinal. Entre los componentes presentes en este alimento destacan los ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), vitamina E y compuestos fenólicos, todos ellos remedios naturales contra el estreñimiento crónico.

“Por una parte, tiene un efecto lubricante que mejora la evacuación intestinal y disminuye el estreñimiento. También se ha evidenciado que el aceite de oliva puede proporcionar una mayor biodiversidad de las bacterias intestinales, por lo que potencia un equilibrio en la microbiota intestinal”, afirma la doctora Ortiz. Este punto es relevante, ya que un desequilibrio o disbiosis de la microbiota puede repercutir en un estreñimiento funcional y contribuir al síndrome del intestino irritable de tipo estreñimiento.

Cómo tomar aceite de oliva para el estreñimiento

Distintos estudios han demostrado que una ingesta diaria de 50 a 60 ml de aceite de oliva (una cucharada equivale a unos 15 ml) de 20 a 30 días disminuye de manera drástica el estreñimiento, ya que sus componentes tienen un efecto ligeramente laxante que ayuda a regular el tránsito intestinal. Lo idóneo es repartir la cantidad en tres tomas.

No obstante, para obtener los máximos beneficios, lo aconsejable es consumir aceite de oliva cada día, ya que también mejora la digestión, previene la aparición de gastritis y de úlceras en el estómago, protege contra la enfermedad de hígado graso no alcohólica (EHGNA) y ayuda al bienestar del sistema cardiovascular.

Consejos para evitar el estreñimiento

Para prevenir o tratar el estreñimiento, es imprescindible “reforzar una serie de medidas higiénico-dietéticas”, señala Tamara Ortiz. Entre ellas:

  • beber de 1,5 a 2 litros de agua diarios.
  • realizar actividad física, sobre todo deportes en los que intervienen los músculos abdominales (correr, montar en bicicleta, nadar, elíptica y remo, entre otros).
  • consumir más fibra, ya que aumenta el volumen de las heces, incrementa la frecuencia de las deposiciones y reduce el tiempo de tránsito intestinal.

“La ingesta de fibra debe ser tanto del tipo insoluble, presente sobre todo en los cereales integrales, así como soluble, que es la que contienen las legumbres, avena, frutas y verduras, como manzana y zanahoria”, sostiene la especialista en aparato digestivo. Por ello se recomienda un consumo diario de dos raciones de verduras, tres piezas de frutas y cereales integrales o enriquecidos con salvado de trigo o avena y, al menos, cuatro raciones de legumbres a la semana

  ENTRADAS SIMILARES

Ofertas en la revista impresa
OFERTA

Publicidad

Goya está siempre contigo

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos, conócelos aquí

productos Ile España

Los mejores productos para tus platos preferidos.

Encanto Latino

Encanto Latino es una tienda donde 
encontraras moda joven y de señora,
ropa con la mas alta calidad de 
Colombia y Brasil
Más información aquí.
 

Diseño - Fotografía - Vídeo - Estreaming


Transmitimos para el mundo en VIVO y  en
 DIRECTO todos sus eventos, también 
registramos su evento con la mejor calidad
 profesional para una posterior retransmisión.
Más información aquí.

Amazonas productos de alimentación

Amazonas productos de alimentación

La Casita Latina Madrid

Bar restaurante donde podemos degustar 
la mejor comida ecuatoriana, colombiana y peruana.
C/ Costanilla de los Ángeles Nº 15           
Metro: Santo Domingo - Opera – Callao
Tlf:  915590581- 622187112

Bar Restaurante Doña Marthita

Bar restaurante Doña Marthita.
La mejor gastronomía ecuatoriana y
 con muchos años al servicio en Madrid. 
Tlf: 910 728 966 - 698 23 90 27
C/  Pintora Ángeles Santos10 Metro Puente de Vallecas. L 1

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones

Etnikal Producciones es una productora que se 
dedica al diseño y desarrollo de medios audiovisuales

Su título va aquí

En Goya tenemos una amplísima variedad de productos

¡Reserva ya y vive el sabor de Ecuador como nunca antes!

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.

¡Grandes Ofertas!

Agencia de Viajes LJ Low Cost Tours: Servicios para Latinoamérica y el Mundo

Los mejores planazos en Madrid

En Bongo Nancy, no solo celebramos las raíces ecuatorianas, sino que también fusionamos lo mejor de la gastronomía local e internacional, trabajando con productos de las mejores lonjas de España y sabores vecinos como los de Colombia y Perú.


Ofertas para la revista impresa





Síguenos en Youtube

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Revista impresa & Digital

Suscríbete gratis a nuestro Newsletter

Recibirás en tu correo las mejores  publicaciones de la revista impresa y del magazine online

Gracias por suscribirte