Muere José José: 12 de los éxitos que lo convirtieron en el «príncipe de la canción»
1. «El triste» (1970)
Sin lugar a dudas, «El triste» es una de sus canciones estrella que permanece en memoria de muchos.
Un jovencísimo José José brilló con una memorable interpretación de este tema, compuesto por Roberto Cantoral, en el Festival de la Canción Latina de 1970 (que después se convertiría en el Festival OTI).
Tuvo que conformarse con el tercer puesto, pero le sirvió para cautivar al gran público y dar el salto internacional definitivo en su carrera.
2. «La nave del olvido» (1970)
Antes de que «El Triste» lo catapultara a la fama internacional, sin embargo, José José ya había logrado éxitos en su México natal.
El primero fue probablemente «La nave del olvido», escrita por el compositor argentino Dino Ramos y con una letra plagada de romanticismo que anticipaba lo que sería la carrera futura del cantante.
Este tema dio título a un álbum con el que José José ganó un disco de oro y otro de platino por sus ventas.
3. «El príncipe» (1976)
A mediados de los 70, José José ya había disfrutado de varios éxitos en su carrera que le habían hecho merecedor del sobrenombre del «príncipe de la canción».
Pero la publicación de «El príncipe» en 1970 confirmó su ‘alter ego’ para siempre entre sus seguidores más fieles.
4. «Gavilán o paloma» (1977)
Un clásico que sigue sonando en fiestas nostálgicas y que, para buen parte del público, es la canción más reconocida de José José.
Porque ¿quién no reconoce la letra de «Amiga, hay que ver cómo es el amor, que vuela a quien lo toma, gavilán o paloma»?
Circulan muchas versiones sobre su significado pero, según el artista, la canción trata la relación de un joven con una mujer mayor y con más experiencia en el mundo del amor.
5. «Amar y querer» (1977)
Otra de sus míticas canciones, con frases memorables como «casi todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar».
El español Manuel Alejandro fue el compositor de este tema, autor también de «Lo dudo» y «He renunciado a ti» y artífice de éxitos mundiales de artistas como Rocío Jurado, Julio Iglesias, Raphael y Nino Bravo, entre otros.
6. «Volcán» (1978)
«Volcán» dio nombre al disco en el que el compositor español Rafael Pérez Botija fue responsable de todos los temas.
«O tú o yo», «Farolero» y «Pregúntaselo a ella» fueron otros «números 1» de este exitoso álbum.
7. «Lo pasado pasado» (1978)
8. «Almohada» (1978)
9. «Si me dejas ahora» (1979)
10 «No me digas que te vas» (1980)
11. «Lo dudo» (1984)
12. «40 y 20» (1992)
Recuerda que puedes recibir notificaciones de Eventos en red en (34) 657661492)
Muere José José, el afamado cantante mexicano conocido como el «príncipe de la canción»
![](https://eventosenred.es/wp-content/uploads/2024/10/Miguel-Rosero.png)
Miguel Rosero, editor de la revista impresa y online Eventos En Red. Profesional de la comunicación y la tecnología.